El Banco Central Europeo anunció la última decisión de política monetaria hoy a las 14:15h CEST. Los economistas esperaban un aumento de 50 puntos básicos, mientras que los mercados monetarios se acercaban poco a poco a un movimiento de 25 puntos básicos. En última instancia, resultó que los economistas tenían razón al decidir el BCE sobre una subida de tipos de 50 puntos básicos.
Nuevo conjunto de proyecciones económicas apunta a una menor inflación.
- La inflación general en 2023 se prevé en un 5,3 %, por debajo del 6,3 % del pronóstico anterior.
- La inflación subyacente aumentó del 4,2 al 4,6 % para 2023.
Sin embargo, la inflación subyacente se prevé en un 2,5 % en 2024, por debajo del pronóstico anterior de 2,8 %, mientras que la inflación general el próximo año se prevé en un 2,9%, por debajo del 3,4% del pronóstico anterior.
Al comentar sobre la actual agitación del sector bancario, el BCE dijo que está monitoreando de cerca las tensiones del mercado y que está listo para responder a la estabilidad de precios y la estabilidad financiera. Una conclusión importante es que se eliminó de la declaración la mención de nuevos movimientos de tasas.
El euro sube tras el discurso de Powell 💶📈
Wall Street amplía las caídas tras escalada de la guerra comercial con China
JPMorgan Chase sorprende con resultados trimestrales récord impulsados por el trading y la banca de inversión
Dólar en Chile repunta por tensiones entre China y EE. UU.: análisis técnico y perspectivas
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "