La primera sesión de Wall Street de esta semana no empezó favorable para los alcistas. Ayer, debido a la celebración del Día de los Presidentes, la negociación en EE.UU. no tuvo lugar. Hoy, poco después de la apertura de EE. UU., los futuros vinculados a los principales puntos de referencia perdieron más del 1%. El US100 es el de peor desempeño con una pérdida de aprox. 1,15 % y actualmente cotiza al nivel más bajo desde el 1 de febrero. Los datos del PMI resultaron ser mucho mejores de lo esperado, aunque el índice manufacturero todavía está en territorio de contracción, por debajo de los 50 puntos, sin embargo, el índice de servicios saltó por encima de los 50 puntos, principalmente gracias a los pedidos de exportación. Teniendo en cuenta los nuevos datos, la Fed no debería dudar en seguir subiendo los tipos.
El PMI compuesto muestra que el riesgo de recesión ha disminuido significativamente. Fuente: S&P Global
US100 cayó bruscamente, más del 1% en su primera sesión de negociación de la semana. El índice rompió por debajo de los mínimos locales recientes y cotiza a su nivel más bajo desde el 1 de febrero. Romper por debajo del soporte en 12.200 pts podría potencialmente abrir el camino hacia la marca de los 12.000 pts. Fuente: xStation5
Apertura en Wall Street: el US100 cae un 1 % arrastrado por ventas en semiconductores y software
🔴 ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (06.11.2025)
El Dax 40 se detiene en los 24.000 puntos
Wall Street se recupera de las últimas caídas
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "