El dólar estadounidense se debilitó después del informe de perspectivas de la economía mundial del Fondo Monetario Internacional (FMI), y la situación actual de EE. UU. en la cumbre de Washington también fue comentada por la secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen. El contenido del comentario estaba en línea con el análisis de Axios de hoy y no sorprendió a los mercados financieros. Yellen enfatizó la resiliencia y fortaleza de la economía estadounidense y la estabilidad del sector bancario, pero el comentario no ayudó al índice del dólar (USDIDX).
La situación de la economía estadounidense volvió a ser comentada por John C. Williams, titular de la Fed de Nueva York. El índice del dólar se está debilitando ya que los inversores que siguieron el análisis del FMI vieron que el ciclo de aumento de tipos de interés de la Fed llegaba a su fin, lo que puede presagiar la falta de un apoyo significativo para la fortaleza del dólar que se ha estado acumulando desde 2022, con la incertidumbre sistémica de EE. UU. en el fondo. Aunque las posibilidades de un alza en mayo aumentaron después de los datos de las NFP, su destino aún es incierto y su impacto en la fortaleza del USD es casi 'teórico'.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilFMI
- El jefe de investigación de mercados del FMI, Gourinchas, transmitió que la Fed, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra se acercan al final de sus ciclos de aumento de tasas;
- El FMI espera que el crecimiento económico de EE. UU. alcance el 1,6 % en 2023, en comparación con el 1,4 % estimado en enero, y el crecimiento del 1,1 % interanual en 2024 (una desaceleración escalonada).
Yellen
- El sistema bancario en los Estados Unidos es saludable, con fuertes posiciones de capital y liquidez, el sistema financiero global es resistente;
- Dada la guerra en Ucrania y las recientes presiones sobre los sistemas bancarios, nos mantenemos cautelosos sobre los riesgos de inflación;
- Las presiones sobre los precios en los Estados Unidos siguen siendo excesivas, pero han disminuido en los últimos seis meses.
Williams, Fed
- No creo que necesitemos cambiar nuestra política de balance en el corto plazo. QT está avanzando a un ritmo rápido;
- El sistema bancario realmente se ha estabilizado después de la última crisis. Si baja la inflación, tendremos que bajar los tipos de interés.
- Una subida de tipos más es razonable, pero estaremos atentos a los datos, incluidas las ventas minoristas y el IPC;
- Si la inflación se vuelve más persistente, tendremos que ajustar la política en consecuencia;
- Las quiebras bancarias han aumentado la incertidumbre sobre las perspectivas. Necesitamos ver una disminución en la inflación subyacente;
- Hemos llevado la política a un nivel restrictivo. El impacto de las turbulencias crediticias en los bancos es incierto y es demasiado pronto para estimar su impacto.
Gráfico USDIDX, intervalo H4. El índice del dólar reaccionó cayendo por debajo del retroceso de Fibonacci de 38,2 de la ola iniciada en el primer trimestre de 2021, cerca de los 105 puntos. Desde mediados de marzo, cuando los inversores se enteraron del alcance de los problemas del sector bancario, los alcistas han tenido un claro problema para superar la SMA100 (línea negra). Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "