Los últimos movimientos del mercado, han provocado subidas vertiginosas en la rentabilidad de los bonos a nivel mundial.
Pero si esta situación está destacando en algún país, dado su ruido mediático, es en EEUU. La evolución positiva de los datos macroeconómicos, la posible subida de los tipos de interés, la venta de bonos por parte de China y Japón y la rebaja de rating sobre la deuda soberana realizada por Fitch, son sólo algunos de sus motivos.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEn el siguiente gráfico, podemos comprobar los diferentes sectores, países y estilos de inversión que mayor y menor correlación tiene con las subidas en la rentabilidad del bono a 10 años, que se encamina al 5%, máximos desde 2007.
Fuente: JPMorgan
Te presentamos algunas ideas de inversión a través de ETFs:
- Energía (IUES.UK): Exposición a empresas que se dedican a la exploración, producción, equipamiento o comercialización de petróleo y gas. Empresas como Exxon Mobil, Chevron u Occidental Petroleum, tiene gran peso en este fondo cotizado.
- Financieras (IUFS.UK): Invierta en bancos y entidades financieras en general, como pueden ser JPMorgan, Berkshire Hathaway, Bank of America, Mastercard, o Goldman Sachs.
- Value (QDVI.DE): Ligado a empresas de grande y mediana capitalización que están infravaloradas relativo a sus fundamentales. Podemos destacar a Intel, AT&T, Pfizer o Micron.
- Japón (XMJP.DE): Replica la evolución del índice Nikkei. Las mayores ponderaciones corresponden a Toyota, Sony o Mitsubishi.
- Small Caps (R2US.UK): En este caso son las empresas de menor capitalización pertenecientes al índice Russell 2000. Compañías como Super Micro Computer, Chart Industries o Matador Resources.
- Reino Unido (SXRW.DE): Buscamos la réplica del índice FTSE 100, donde encontramos empresas mundialmente reconocidas como Shell, Astrazeneca, HSBC o Unilever.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "