- El S&P 500 subió más de 0,5%, el Nasdaq 100 avanzó casi 0,8% y el Dow Jones cerró con un alza del 0,6%.
- FTSE 100 de Londres subió un +0,27%, el CAC 40 de París un +0,29%, el AEX de Ámsterdam un +0,38%, el DAX de Fráncfort un +0,25%, el IBEX 35 de Madrid un +0,06%, el SMI de Zúrich un +0,09%, y el Euro Stoxx 50, índice paneuropeo, un +0,35.
- La plata supera los 56 USD por onza. El oro también subió, superando los 4.200 USD por onza.
- Bitcoin cae 0,5%, mientras que Ethereum sube casi 1%.
- El S&P 500 subió más de 0,5%, el Nasdaq 100 avanzó casi 0,8% y el Dow Jones cerró con un alza del 0,6%.
- FTSE 100 de Londres subió un +0,27%, el CAC 40 de París un +0,29%, el AEX de Ámsterdam un +0,38%, el DAX de Fráncfort un +0,25%, el IBEX 35 de Madrid un +0,06%, el SMI de Zúrich un +0,09%, y el Euro Stoxx 50, índice paneuropeo, un +0,35.
- La plata supera los 56 USD por onza. El oro también subió, superando los 4.200 USD por onza.
- Bitcoin cae 0,5%, mientras que Ethereum sube casi 1%.
- La sesión bursátil en Estados Unidos estuvo marcada por un sentimiento positivo y terminó en terreno verde. El S&P 500 subió más de 0,5%, el Nasdaq 100 avanzó casi 0,8% y el Dow Jones cerró con un alza del 0,6%. La sesión de hoy en Wall Street terminó antes de lo habitual.
- Las subidas en Nueva York están ampliamente respaldadas por el aumento de expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre. El mercado asigna más de un 80% de probabilidad a un recorte de 25 puntos base en la reunión de diciembre.
- Intel destacó con un alza cercana al 10% tras informes de que podría fabricar chips menos avanzados para Apple en el futuro. Aunque la colaboración aún está en una fase temprana, el mercado reacciona positivamente ante la posibilidad de que Apple diversifique su cadena de suministro y traslade parte de la producción a EE. UU.
-
Las bolsas europeas mantienen sus ganancias semanales y cerraron la sesión ligeramente al alza: FTSE 100 de Londres subió un +0,27%, el CAC 40 de París un +0,29%, el AEX de Ámsterdam un +0,38%, el DAX de Fráncfort un +0,25%, el IBEX 35 de Madrid un +0,06%, el SMI de Zúrich un +0,09%, y el Euro Stoxx 50, índice paneuropeo, un +0,35.
- En Francia, el gasto de los consumidores aumentó un 0,4%, mientras que la inflación preliminar cayó al 0,9% interanual, lo que muestra que, pese a una inflación moderada, la demanda interna sigue sólida y la economía mantiene un crecimiento estable del PIB.
- Los datos de inflación en Alemania fueron mixtos. La inflación anual del IPC se situó en 2,3%, ligeramente por debajo de las previsiones, mientras que la tasa mensual cayó en 0,2%. La inflación armonizada IPCA (HICP) aumentó a 2,6% interanual, superando las expectativas, aunque registró un descenso mensual de 0,5%.
- El PIB de Canadá creció 2,6% en el tercer trimestre, muy por encima del 0,5% previsto, lo que impulsó al dólar canadiense.
- Hoy, CME informó problemas técnicos que provocaron una interrupción temporal de la negociación en todos sus mercados. El fallo se debió a un problema en el sistema de refrigeración del centro de datos del operador.
- En el mercado de metales preciosos, la plata alcanzó niveles históricos, superando los 56 USD por onza. El oro también subió, superando los 4.200 USD por onza.
- En el mercado de criptomonedas, Bitcoin cae 0,5%, operando por debajo de 91.000 USD, mientras que Ethereum sube casi 1%, cotizando por encima de 3.000 USD.
- En materias primas, los futuros del petróleo (West Texas Intermediate) suben 0,3%, los del Brent también 0,3% y los futuros de gas natural avanzan 3,5%.
_____
👉 Abre tu cuenta real en XTB aquí
La plata marca nuevos máximos históricos
Intel sube por rumores de chips para Apple
Los mercados de EE.UU. suben tras el feriado ante expectativas de recorte de tasas
Tres mercados a seguir la próxima semana (28.11.2025)
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "