Wall Street abre con ligero pesimismo: criptomonedas caen y Nvidia en la mira
El inicio de la sesión de hoy en Wall Street está marcado por un ligero pesimismo, reflejo de la toma de beneficios tras la fuerte reacción alcista del viernes ante el tono más moderado de Jerome Powell.
Las empresas vinculadas a criptomonedas presentan un desempeño débil, mientras que la atención de los inversionistas se centra en la publicación del dato de inflación PCE y en los resultados trimestrales de Nvidia, que podrían marcar la dirección de los mercados en los próximos días.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilPanorama de los índices en EE. UU.
-
El índice Russell 2000 (US2000) retrocede cerca de un 0,45%, en contraste con el dinamismo reciente.
-
El Nasdaq 100 (US100) mantiene una tendencia alcista, apoyado en las medias móviles exponenciales (EMA) de 50, 100 y 200 días, con un soporte clave en la EMA de 50 días.
-
Los gráficos técnicos reflejan que el índice ha superado niveles máximos previos, lo que refuerza el optimismo a medio plazo pese a la corrección intradía.
👉 Si quieres aprender más sobre cómo operar índices bursátiles, revisa esta guía sobre CFDs en acciones y ETFs, ideal para traders que buscan diversificar su portafolio.
US100 (D1)
El índice Russell 2000, representado por el contrato US2000, cotiza hoy cerca de un 0,45% a la baja respecto al cierre del viernes. El índice mantiene una tendencia alcista dinámica, ilustrada por las medias móviles exponenciales (EMA) de 50, 100 y 200 días, respectivamente. El nivel de soporte más importante para el instrumento sigue siendo la EMA de 50 días (curva azul). El instrumento ha superado los niveles máximos registrados desde 2024.
Fuente: xStation 5
-
Noticias corporativas destacadas
-
Aehr Test Systems (AEHR.US) registra un alza significativa del 14% antes de la apertura del mercado, impulsada por nuevos pedidos de su equipo avanzado de pruebas de semiconductores. La empresa recibió un pedido de seis sistemas Sonoma, diseñados para pruebas de alta potencia de circuitos integrados utilizados principalmente en la producción de procesadores de inteligencia artificial (IA). El incremento en pedidos de un cliente clave confirma la creciente demanda de tecnologías que respaldan el desarrollo de IA, lo cual es un área fundamental en la industria de semiconductores. AEHR se especializa en soluciones de prueba y “burn-in”, críticas para garantizar la calidad y fiabilidad en la producción de circuitos integrados avanzados. La demanda de estos sistemas crece con el aumento en la producción de procesadores de IA, que requieren pruebas de resistencia y protocolos de control de calidad muy precisos.
-
American Eagle Outfitters (AEO.US) cae un 4,1% después de que Bank of America rebajara su recomendación de “neutral” a “infraponderar”, reflejando una visión pesimista sobre las perspectivas de recuperación de la empresa. BoA ajustó a la baja su previsión de beneficios por acción para el ejercicio fiscal 2026 entre un 30% y 50%, llevándolos a 0,85 USD, considerando precios más bajos y ventas más débiles. La razón principal es la presión arancelaria prevista y la reducción de márgenes, lo que afectará negativamente a la rentabilidad, además del alto riesgo de revisiones de beneficios debido a la valoración reducida y a factores fundamentales. BoA también redujo su precio objetivo de 11 a 10 USD, enfatizando un enfoque más conservador hacia las previsiones financieras y las expectativas futuras de la empresa. Esto refleja un entorno difícil para American Eagle y un posible periodo prolongado de debilidad operativa.
-
Empresas vinculadas a criptomonedas, como MicroStrategy (MSTR.US -4,3%), Coinbase (COIN.US -2,5%) y Block (BLSH.US -4%), registran caídas en línea con la debilidad en los precios de Bitcoin y Ethereum, así como por el cambio en el sentimiento del mercado.
-
Empresas de muebles como RH (US -8,1%) y Wayfair (W.US -7,5%) muestran fuertes caídas tras el anuncio del presidente Trump de una investigación exhaustiva sobre las importaciones de muebles hacia EE.UU., lo cual incrementa la incertidumbre del mercado.
-
Napco Security Technologies (NSSC.US) sube un 16% tras publicar resultados financieros positivos y superar las expectativas de los analistas respecto al EBITDA ajustado para el cuarto trimestre, fortaleciendo así su posición en el mercado de sistemas de seguridad.
-
Vital Energy (VTLE.US) avanza un 9,3% tras anunciar la adquisición planificada de Crescent Energy (CRGY.US), que cae un 6,4%, por aproximadamente 733 millones de USD, una operación significativa para el sector energético que indica una mayor consolidación del mercado.
-
Perspectivas de la semana
Los inversionistas estarán atentos a dos catalizadores principales:
-
El dato de inflación PCE en EE. UU., clave para las decisiones futuras de la Reserva Federal.
-
Los resultados de Nvidia, que serán decisivos para el desempeño del sector tecnológico y de los semiconductores, en medio de la creciente demanda vinculada a la inteligencia artificial (IA).
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "