3 ideas de inversión

07:39 15 de julio de 2022

Conoce los mejores ETFs del año

Sólo unos días después del cierre de la primera mitad del año, y tras confirmar de nuevo esta semana la incesante subida de la inflación en EEUU y sus consecuencias económicas, nos preguntamos ¿Qué podríamos haber hecho? y más aún, ¿Qué podemos hacer para mejorar la rentabilidad de nuestras carteras?.

Tanto si inviertes en planes de pensiones, como si lo haces en fondos de inversión (de renta fija o variable), seguro que te has encontrado en un entorno difícil, a través de productos que no son los más acordes a tu perfil y que no son los más eficientes.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Como alternativa a ello nos gustaría explicar las ventajas de invertir en ETFs. Este producto es un fondo cotizado, que tiene algunas propiedades de las acciones y otras de los fondos de inversión, que cuenta con liquidez y valor inmediato, pudiendo cerrar la posición con precios de stop loss o de beneficio el momento de venta, algo que no podemos con fondos de inversión o planes de pensiones, y con costes mucho más económicos y favorables para el inversor.

Los ETFs nos permiten además negociar cualquier clase de activo como pueda ser cualquier materia prima, índice, sector o temática pudiendo elegir la divisa, si ir en contra del mercado invirtiendo en un inverso, si invertir con apalancamiento o si nos conviene que sea de acumulación o distribución de dividendos.

 

3 oportunidades de inversión

 

1. DXS3.DE (ETF INVERSO S&P 500)

En este caso podemos elegir comprar este ETF inverso sobre el índice S&P500 que lleva una rentabilidad acumulada del 39% desde comienzo del año hasta el 14 de julio. La idea por tanto es obtener rentabilidad al corregir el mercado, y en concreto el índice de mayor relevancia en EEUU. Así por tanto, si las señales que tenemos encima de la mesa de recesión y una corrección aún mayor del mercado se confirman, este producto continuará creciendo.

 

2. LVO.NL (ETF SOBRE EL VIX)

La idea en este activo, es replicar el índice de referencia S&P 500 VIX, que sube cuando la volatilidad en el mercado aumenta. En un año que podríamos ver las mayores subidas de tipos de interés de la historia, con datos macroeconómicos relevantes de manera recurrente, con el aumento del “caos” político y social en el mundo, y con medidas de confinamientos e incertidumbre ante las nuevas variantes del COVID creciendo, los motivos para seguir confiando en este producto siguen en alta perspectiva. Su rentabilidad anual acumulada hasta el 14 de julio es del 20%.

 

3. OD7F.DE (ETF PETRÓLEO WTI)

Con una rentabilidad del 49% desde comienzos de año hasta el 14 de julio, éste ETF nos permite invertir en el índice de Bloomberg WTI de petróleo, beneficiándose de las subidas tan significativas en el activo a lo largo del año y las consecuencias de los eventos geopolíticos. Un entorno como el actual con nuevas interrupciones en el suministro de Rusia como respuestas a las sanciones de Europa y EEUU, y el posible aumento del consumo en China, podrían impulsar su precio hasta la búsqueda de los máximos anuales.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo