Oracle (ORCL.US) se desplomó más del 12% el martes, tras la publicación del decepcionante informe de resultados del segundo trimestre fiscal de 2024 (calendario septiembre-noviembre de 2023). Otro trimestre de desaceleración del crecimiento en el negocio de la nube de la compañía ha impulsado la caída posterior de los beneficios, lo que ha llevado a una nueva prueba en el soporte clave de los 100 dólares. Echemos un vistazo rápido a la publicación de resultados así como a la valoración de la empresa.
Oracle cae más del 12% tras los resultados del segundo trimestre fiscal
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilOracle se desplomó el martes en respuesta al informe de ganancias del segundo trimestre fiscal publicado el lunes después del cierre de la sesión de Wall Street. La empresa no cumplió con las expectativas de ingresos y mostró un crecimiento más lento de la nube por segundo trimestre consecutivo. Un crecimiento decepcionante en los ingresos de Infrastructure Cloud es motivo de preocupación, ya que la escasez de chips de IA significa que es poco probable que se vuelva a acelerar en el corto plazo. Por otro lado, la desaceleración de los ingresos por infraestructura en la nube, que es la mayor fuente de ingresos de la empresa, se produce después de un año de fuerte aceleración.
Como nota positiva, cabe decir que la empresa logró mejorar su rentabilidad, con márgenes aumentando y los beneficios superando las expectativas. Esto apunta a una mejora de la eficiencia en un entorno macroeconómico desafiante, lo que es un avance que siempre es bienvenido.
Beneficios del segundo trimestre fiscal de 2022
- Ingresos ajustados: 12.940 millones de dólares frente a los 13.100 millones de dólares esperados (+5,1 % interanual).
- Ingresos de nube y licencias: 10.820 millones de dólares (+7,9 % interanual).
- Servicios y licencias de infraestructura en la nube: 5160 millones de dólares (+14,2 % interanual).
- Licencia y servicios en la nube de aplicaciones: 4.470 millones de dólares (+9,5 % interanual).
- Licencia en la nube y licencia local: 1.180 millones de dólares (-18,1 % interanual).
- Ingresos por hardware: 756 millones de dólares frente a los 742 millones de dólares esperados (-11 % interanual).
- Ingresos por servicios: 1.370 millones de dólares frente a los 1.410 millones de dólares esperados (-1,7 % interanual).
- EPS ajustado: 1,34 dólares frente a los 1,33 dólares esperados (1,21 dólares hace un año)
Ingresos operativos ajustados: 5.540 millones de dólares frente a los 5.560 millones de dólares esperados (+8,8 % interanual). - Margen operativo ajustado: 43,0% frente al 42,6% esperado (41,0% hace un año).
Historial de resultados para Oracle.
Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research
Malos resultados para Oracle
Una caída masiva de las acciones de Oracle durante la sesión posterior a los resultados resultó en la mayor caída diaria para la compañía en 3 meses. Para ser más precisos, ha sido la mayor caída en un día desde la publicación del informe de resultados anterior (primer trimestre fiscal de 2024), que también resultó decepcionante al mostrar una desaceleración en el negocio de la nube.
Si bien los decepcionantes resultados del primer trimestre fiscal podrían ser un evento aislado, una publicación igualmente decepcionante del segundo trimestre fiscal muestra que en realidad puede ser el comienzo de una nueva tendencia. Sin embargo, hay que decir que las tipos de crecimiento anormalmente altas no pueden durar para siempre, y tarde o temprano tenía que producirse una desaceleración, dado que el negocio de la nube de Oracle crece y madura.
La publicación de los resultados del segundo trimestre fiscal de 2024 provocó la mayor caída en un solo día en las acciones de Oracle desde el 12 de septiembre, cuando se publicaron los resultados del primer trimestre fiscal de 2024.
Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research
Valoración
Echemos un vistazo rápido a la valoración de Oracle con 3 métodos de valoración de uso frecuente: DCF, múltiplos y modelo de crecimiento de Gordon. Queremos enfatizar que esas valoraciones no deben verse como recomendaciones o precios objetivo.
Método de descuento de flujos
Comencemos con probablemente el modelo fundamental más popular para valorar acciones: el método de descuento de flujos (DCF). Este modelo se basa en una serie de supuestos. Hemos decidido adoptar un enfoque simplificado y basar esos supuestos en promedios de los últimos cinco años. Se hicieron pronósticos detallados para 10 años, con supuestos de valor terminal establecidos de la siguiente manera: 3% de crecimiento de los ingresos de la terminal y 7% del coste de capital ponderado de la terminal (WACC). Este conjunto de supuestos nos proporciona un valor intrínseco de las acciones de Oracle de 148,22 dólares, lo que supone un 44% por encima del cierre de ayer. La previsión del valor terminal representa el 72% de la valoración DCF.
Un punto a tener en cuenta es que el valor intrínseco obtenido mediante el método DCF es muy sensible a los supuestos realizados. A continuación se proporcionan dos matrices de sensibilidad: una para diferentes conjuntos de supuestos de margen operativo y crecimiento de ingresos y la otra para diferentes conjuntos de supuestos de WACC terminal y crecimiento de ingresos terminales.
Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research
Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research
Múltiplos
A continuación, echemos un vistazo a cómo se compara la valoración de Oracle con la de sus pares. Hemos creado un grupo de pares formado por 5 empresas, que se consideran competidoras de Oracle. Entre ellos se incluyen ServiceNow, Palo Alto Networks, CrowdStrike Holdings, Fortinet y Zscaler. Hemos analizado 6 múltiplos de valoración diferentes: P/E, P/BV, P/S, P/FCF, EV/Ventas y EV/EBITDA.
Como se puede ver en la siguiente tabla, existe una volatilidad significativa en los múltiplos de sus pares. Un punto clave a tener en cuenta es que la mayoría de esas empresas tienen beneficios por acción muy bajos o incluso negativos, lo que lleva a que el múltiplo P/E sea muy alto o incalculable. Lo mismo puede decirse de los múltiplos EV//EBITDA que están inflados debido a la baja rentabilidad de esas empresas. Como resultado, los múltiplos medios, medianos y ponderados por capitalización para el grupo son muy altos y nos proporcionan valoraciones muy altas para las acciones de Oracle. Los promedios recortados para las valoraciones (promedios excluyendo la lectura más baja y más alta) sugieren una valoración de $300-350 para las acciones de Oracle, ¡lo que significa más del 200% por encima de los precios de cierre de ayer!.
Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research
Modelo de crecimiento de Gordon
Pasemos al tercer método de valoración: el modelo de crecimiento de Gordon. Este método se basa en dividendos y, dado que Oracle tiene un largo historial de pagos de dividendos, puede utilizarse para valorar las acciones de la empresa. Hemos asumido una tasa de crecimiento de dividendos del 8%, así como una tasa de rendimiento requerida del 9%. Este conjunto de supuestos nos proporciona una valoración de 146,88 dólares por acción de Oracle, lo que supone un 40% por encima del cierre de ayer.
Como suele ocurrir con los modelos de valoración, el modelo de crecimiento de Gordon también es muy sensible a las suposiciones realizadas. A continuación se proporciona la matriz de sensibilidad para el crecimiento de dividendos y los supuestos de tasa de rendimiento requerida. Los mosaicos verdes muestran combinaciones que dan como resultado una valoración superior al mercado y los mosaicos rojos muestran combinaciones que dan como resultado valoraciones inferiores al mercado.
Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research
Análisis Técnico
Echando un vistazo al gráfico de Oracle (ORCL.US) en el intervalo D1, podemos ver que la acción pintó un doble techo en el área de $127,00 entre junio y septiembre de 2023. Se lanzó un movimiento de recuperación desde el área de los 100$. Por tanto, las caídas se han detenido en esta área, al menos por ahora.
Si las acciones vuelven a superar los recientes máximos locales de 117,50 dólares, podría indicar un período de crecimiento en el futuro, dado que sería una ruptura por encima de la línea de cuello del patrón de doble suelo. Por otro lado, en caso de que los bajistas recuperen el control del mercado y empujen las acciones por debajo del área de 100$, significaría que se remarcó un nuevo mínimo y la tendencia bajista podría estar en juego. En tal escenario, el siguiente soporte importante a tener en cuenta se encuentra en el área de 90 dólares.
Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "