Acción de la semana - PepsiCo

06:48 5 de octubre de 2023
  • PepsiCo publicará sus resultados del tercer trimestre de 2023 la próxima semana
  • La empresa tiene un largo historial de superar las estimaciones de BPA
  • Centrarse en los precios a medida que el crecimiento del volumen se estanca
  • Una mirada a la valoración
  • La acción rebotó en el límite inferior del canal alcista

El precio de las acciones de PepsiCo (PEP.US), empresa estadounidense de snacks y bebidas, ha estado cotizando bajo presión durante los últimos dos meses, cayendo más del 10% desde el máximo de julio. La compañía presentará sus resultados del tercer trimestre la próxima semana y, dado que tiene un buen historial de superar las expectativas del mercado, podría ser un punto de inflexión. ¡Echemos un vistazo a lo que espera el mercado y cómo se ve la valoración de la empresa!

¡PepsiCo informa ganancias la próxima semana!

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Está previsto que PepsiCo (PEP.US) informe sus resultados del tercer trimestre de 2023 la próxima semana el martes 10 de octubre, antes de la apertura de la sesión de mercado. PepsiCo será una de las primeras empresas estadounidenses en informar sus resultados del periodo julio-septiembre.

Se espera que la empresa registre un aumento interanual del 9,4 % en el BPA ajustado y un aumento interanual del 6,5 % en los ingresos. Sería un crecimiento de BPA ligeramente más lento que el 10% interanual reportado en el trimestre del año anterior y también un crecimiento de ingresos más lento que el 8,8% interanual reportado en el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, se espera que el margen operativo mejore ligeramente en comparación con hace un año. Un punto importante a tener en cuenta es que se espera que el crecimiento del volumen sea negativo, por lo que el aumento de los ingresos provendrá enteramente de los aumentos de precios. Sin embargo, hay que decir que PepsiCo tiene un historial muy sólido de superar las expectativas del mercado y ha conseguido registrar un beneficio por acción mejor de lo esperado durante 18 trimestres consecutivos.

Expectativas para el informe Q3 2023

  • BPA ajustado: 2,16 $ (+9,4 % interanual)
  • Ingresos: 23.400 $ millones (+6,5 % interanual)
  • Ingresos operativos ajustados: 3.870 $ millones (+7,7 % interanual)
  • Margen operativo ajustado: 16,6% frente al 16,4% de hace un año
  • Crecimiento orgánico de los ingresos: +8,3 % interanual
  • Crecimiento del volumen orgánico: -1,1 % interanual

El crecimiento de los ingresos orgánicos de PepsiCo se ha visto impulsado principalmente por una combinación de precios favorable en los últimos trimestres. Fuente: xStation5

Valoración

Echemos un vistazo rápido a la valoración de PepsiCo con tres métodos de valoración de uso frecuente: DCF, múltiplos y modelo de crecimiento de Gordon. Queremos enfatizar que esas valoraciones son solo para fines de presentación y no deben verse como recomendaciones o precios objetivo.

Método por descuento de flujos (DCF)

Comencemos nuestro análisis de la valoración de PepsiCo con el método de flujo de caja descontado (DCF). Hemos adoptado un enfoque simplificado y utilizamos promedios de 5 años como supuestos en el modelo para los 10 años de pronósticos. Para la estimación del valor terminal hemos utilizado un coste de capital ponderado (WACC) medio de 5 años del 6,49%, así como un supuesto de crecimiento de los ingresos terminales del 3,5%. El modelo con tales supuestos estima el valor intrínseco de las acciones de PepsiCo en 201,10 $ por acción, o alrededor de un 19% por encima del precio de cierre de ayer.

Sin embargo, como suele ocurrir con los modelos de valoración, el modelo DCF es muy sensible a los supuestos realizados. A continuación se proporcionan dos matrices de sensibilidad: una para diferentes conjuntos de supuestos de margen operativo y crecimiento de ingresos y la otra para diferentes conjuntos de supuestos de WACC terminal y crecimiento de ingresos terminales.

Fuente: XTB Research

Fuente: XTB Research

Método de comparación por Múltiplos

A continuación, echemos un vistazo a los múltiplos PepsiCo y sus competidores. El grupo de competidores elegido no es del todo homogéneo, ya que el negocio de PepsiCo se divide casi al 50% entre snacks y bebidas. Dicho esto, hemos incluido a los principales competidores de PepsiCo de ambas industrias (algunos de ellos operan en ambas). El grupo incluye a Coca-Cola, Nestlé, Mondelez International, Monster Beverage, Keurig Dr Pepper, Campbell Soup y General Mills.

Se calcularon la media y la mediana de 6 múltiplos: P/E, P/BV, P/S, P/FCF, EV/Ventas y EV/EBITDA. Como las medias tienden a verse distorsionadas por valores atípicos, como por ejemplo Monster Beverage en este caso, hemos decidido calcular las valoraciones de PepsiCo utilizando medianas. Como se puede ver en la siguiente tabla, el rango de valoraciones obtenidas es realmente amplio: desde 45,78 $ en el caso de P/BV hasta 209,02 $ en el caso de EV/Sales. Tomando una media recortada de esas valoraciones (excluyendo la valoración más alta y la más baja) nos lleva a una valoración de 157,84 $ por acción, o alrededor de un 6,5% por debajo del precio de cierre de ayer.

Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research

Modelo de Crecimiento de Gordon

Como empresa con una larga y sólida trayectoria de reparto de beneficios con los accionistas a través de dividendos, PepsiCo puede valorarse utilizando el modelo de crecimiento de Gordon. PepsiCo lleva ya 51 años consecutivos aumentando su dividendo. El dividendo trimestral para 2023 se ha incrementado un 10%, de 1,15 $ a 1,265 $. Esto equivale al dividendo anual de 5,06 $ por acción. Si bien el dividendo aumentó un 10% este año, se trata de un aumento superior a la media y el crecimiento de los dividendos de la empresa en los últimos años estuvo más cerca del 6%. Utilizando una tasa de rendimiento requerida del 8,5% (coste de capital promedio de 5 años), así como un dividendo anual de 5,06 $ y un crecimiento de dividendos del 6,0% como datos de entrada para el modelo de crecimiento de Gordon, nos lleva a una valoración de PepsiCo de 214,54 $ por acción, o 27%. por encima del precio actual del mercado.

Fuente: XTB Research

Un vistazo al gráfico

Por último, pero no menos importante, echemos un vistazo al gráfico de PepsiCo (PEP.US) en el intervalo D1. Podemos ver que la acción ha estado cotizando bajo presión recientemente, cayendo más del 10% desde los máximos de julio. Sin embargo, los alcistas lograron detener la venta masiva en la zona de soporte de 168,00 $, donde se puede encontrar el límite inferior del canal alcista. Se trata de una evolución alcista, pero cabe señalar que fue posible gracias a una mejora general del apetito por el riesgo ayer, gracias a un retroceso de los rendimientos. Es probable que el precio de las acciones de la empresa siga estando impulsado por factores de todo el mercado hasta el martes de la próxima semana, cuando los factores específicos de la empresa (beneficios del tercer trimestre de 2023) desempeñarán un papel más importante. Si la empresa vuelve a superar las expectativas del mercado, provocando una presión alcista sobre el precio de sus acciones, la zona de resistencia a corto plazo a tener en cuenta se puede encontrar en el área de 176,00 $ por acción.

Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo