Salesforce, Inc. es una empresa tecnológica estadounidense con sede en San Francisco, reconocida como líder global en el segmento de software de Customer Relationship Management (CRM). A través de una estrategia de desarrollo consistente, numerosas adquisiciones e innovaciones en inteligencia artificial y datos, la compañía se ha consolidado como uno de los actores más relevantes en el sector de software empresarial.
El modelo de negocio de Salesforce se basa en ofrecer una plataforma de aplicaciones empresariales en la nube, disponible bajo suscripción. Esto significa que los clientes pagan una cuota mensual o anual para acceder a los módulos seleccionados del sistema de Salesforce, como gestión de ventas, servicio al cliente, marketing, comercio electrónico y análisis de datos. Este modelo de ingresos recurrentes proporciona a la compañía alta previsibilidad financiera, lealtad del cliente y gran flexibilidad para escalar su negocio.
En el núcleo de su oferta está Salesforce Customer 360, una plataforma integral que unifica los datos de clientes a través de múltiples puntos de contacto organizacionales. Las soluciones de Salesforce son utilizadas tanto por pequeñas empresas como por corporaciones globales. Gracias a su enfoque modular y a un ecosistema desarrollado (AppExchange), los usuarios pueden personalizar el sistema según su sector e intereses operativos.
Portafolio de productos de Salesforce
Salesforce ofrece una plataforma integral en la nube que combina diversas soluciones orientadas a la gestión de relaciones con clientes y a la transformación digital de las empresas. Los componentes principales del portafolio incluyen:
-
Sales Cloud – herramienta que apoya a los equipos de ventas en la gestión de clientes potenciales, embudos de ventas y pronósticos comerciales.
-
Service Cloud – módulo de servicio al cliente que permite la automatización de casos, la gestión de la comunicación multicanal y la mejora en la calidad del soporte.
-
Marketing Cloud – plataforma para la creación de campañas de marketing personalizadas, automatización de procesos y análisis del comportamiento del cliente.
-
Commerce Cloud – solución para empresas que operan en ventas online, que facilita la integración de canales B2B y B2C y la gestión de la experiencia del cliente.
-
Tableau – herramienta de análisis y visualización de datos que permite tomar decisiones rápidas basadas en informes detallados.
-
MuleSoft – plataforma que integra diferentes sistemas y aplicaciones, facilitando el flujo de datos y la automatización de procesos en toda la organización.
-
Slack – herramienta de comunicación y colaboración que se integra con otros productos de Salesforce para mejorar la productividad de los equipos.
-
Einstein AI – conjunto de herramientas de inteligencia artificial incorporadas a la plataforma, que apoyan la predicción de ventas, la automatización de procesos y la personalización del servicio al cliente.
-
Agentforce – solución moderna de IA para atención al cliente y automatización de tareas, que está ganando popularidad y ya es utilizada en muchas organizaciones.
Ingreso de Salesforce en el sector de seguridad nacional
Respondiendo al creciente interés en tecnologías avanzadas para los sectores de defensa e inteligencia, Salesforce lanzó una nueva unidad de negocio llamada Missionforce. Su objetivo es integrar inteligencia artificial en procesos clave de defensa, como la gestión de personal, la logística y la toma de decisiones en agencias gubernamentales y fuerzas armadas de EE. UU.
Missionforce busca aprovechar la experiencia de Salesforce en soluciones en la nube y plataformas de IA para modernizar operaciones de defensa, haciéndolas más rápidas, eficientes e inteligentes. Un producto clave en este segmento es Government Cloud Premium, un entorno en la nube dedicado a agencias gubernamentales y servicios de inteligencia.
La entrada de Salesforce en el sector de seguridad nacional a través de Missionforce abre la puerta a un área de mercado estratégica completamente nueva. Los contratos gubernamentales, especialmente con la administración estadounidense y el Pentágono, están valorados en decenas de miles de millones de dólares y podrían convertirse en una fuente relevante de ingresos. Además, el creciente interés internacional en ciberseguridad y tecnologías de defensa en otros países genera oportunidades adicionales de expansión para Salesforce como proveedor de software avanzado en este sector.
Competencia y entorno de mercado
El mercado de software en la nube para empresas, especialmente en CRM, está creciendo rápidamente y presenta un fuerte potencial de expansión. Este crecimiento se debe a la creciente necesidad de las compañías de llevar a cabo procesos de transformación digital e integrar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial.
El mercado global de CRM se valora en decenas de miles de millones de dólares y se espera que mantenga un crecimiento sostenido cercano al 15% anual, consolidándose como un segmento clave en las estrategias de desarrollo empresarial a nivel mundial.
El principal competidor de Salesforce es Microsoft, con su producto Dynamics 365, que gracias a la integración con la popular suite Microsoft 365 y la plataforma Azure, representa un desafío importante, especialmente para clientes corporativos y de tamaño medio. Microsoft ofrece una amplia gama de aplicaciones empresariales estrechamente integradas, lo que supone una ventaja significativa para muchos usuarios. Otro rival relevante es Oracle, que centra sus esfuerzos en soluciones en la nube para grandes empresas y en el desarrollo de su CRM con un fuerte énfasis en análisis de datos e inteligencia artificial.
En 2025, a pesar de la sólida posición tecnológica de Salesforce, la compañía tuvo dificultades para convencer a los inversores de que sus inversiones en inteligencia artificial y en nuevas áreas como el sector de defensa (por ejemplo, Missionforce) generarían rápidamente mejores resultados financieros. En consecuencia, su acción registró una caída, mientras que competidores como Oracle y Microsoft lograron capitalizar mejor la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial y en la nube, lo que se tradujo en un incremento de sus valoraciones e ingresos.
No obstante, esta diferencia en los retornos podría indicar que Salesforce se encuentra infravalorada, especialmente si logra monetizar de manera efectiva nuevas áreas de negocio y acelerar la integración de la IA en sus productos. Su entrada en el mercado de seguridad nacional abre nuevas perspectivas de crecimiento y de ingresos.
El crecimiento de los ingresos de Salesforce se desaceleró significativamente tras un período sólido en 2021-2022, cuando el crecimiento superó el 25%. Actualmente, la compañía registra un crecimiento inferior al 10%, en una tendencia hacia la estabilización. Mientras tanto, Microsoft mantiene un crecimiento constante del 15-20%, y Oracle, tras años más débiles, ha logrado un crecimiento de dos dígitos desde 2023.
En este contexto, la expansión de Salesforce en el mercado de seguridad nacional multimillonario ofrece un potencial significativo para revitalizar el crecimiento de los ingresos. Una utilización y monetización efectiva de este segmento estratégico, junto con el desarrollo de la plataforma Missionforce y una mayor integración de IA, podrían incrementar sustancialmente el crecimiento, ayudando a la compañía a recuperar impulso y fortalecer su posición en el mercado.
Resultados Financieros
Salesforce ha registrado un crecimiento financiero constante y significativo en los últimos años. Los ingresos aumentaron de 26.000 millones de dólares en 2022 a casi 38.000 millones previstos para el ejercicio fiscal 2025, lo que refleja una mayor escala y una exitosa expansión en el mercado. El EBITDA también se incrementó de manera dinámica, pasando de aproximadamente 5.000 millones de dólares a más de 11.000 millones, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa y una mejor gestión de costos.
Un cambio clave es la mejora significativa de los márgenes: el margen operativo pasó de alrededor del 7% en 2022 al 18% en 2025, mientras que el margen neto aumentó del 8% al 15%. Esto se debe principalmente a un uso más eficiente de los costos fijos a mayor escala y a la optimización de los gastos operativos, apoyada en la automatización y una mejor gestión de la infraestructura tecnológica.
Adicionalmente, el crecimiento de los servicios en la nube basados en suscripción (SaaS) garantiza ingresos estables y predecibles con un crecimiento relativamente bajo de los costos. Las crecientes contribuciones de segmentos más rentables, como las soluciones basadas en inteligencia artificial y los servicios al sector público, fortalecen aún más la rentabilidad y consolidan la posición de la compañía en el mercado de la innovación.
El retorno sobre el capital invertido (ROIC) de Salesforce está atravesando una transformación significativa. Tras registrar valores bajos en 2023, ha mostrado un crecimiento constante, alcanzando cerca del 10% en el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2026. Esto refleja un uso cada vez más eficiente del capital, generando mayor valor para los accionistas.
Aunque el ROIC aún se sitúa ligeramente por debajo del WACC, la tendencia indica una mejora en la calidad de la gestión financiera y un mayor potencial de crecimiento.
Revenue Segment Analysis
La segmentación de ingresos de Salesforce refleja un modelo de negocio bien definido y estable, basado principalmente en los servicios de suscripción. El segmento de Subscription & Support constituye el pilar dominante de ingresos, generando actualmente más del 90% del total. El segmento de Professional Services & Other, que representa alrededor del 9-10% de los ingresos, incluye servicios de consultoría e implementación, los cuales son complementarios y crecen más lentamente debido al aumento de la automatización.
El predominio del segmento de suscripción refleja la estrategia eficaz de Salesforce enfocada en el desarrollo de soluciones de CRM en la nube y en la automatización de procesos empresariales. Nuevos productos y áreas de negocio, como inteligencia artificial y seguridad, otorgan a la compañía potencial de crecimiento adicional en los próximos años. En particular, el crecimiento de Missionforce probablemente ampliará de forma significativa la oferta y abrirá nuevas fuentes de ingresos.
La entrada en el mercado de seguridad nacional y la colaboración con instituciones gubernamentales representan un paso que puede aumentar considerablemente la escala y diversificar los ingresos. Esto posiciona a Salesforce no solo como líder en CRM, sino también como un proveedor clave de soluciones tecnológicas para los sectores público y de defensa.
Salesforce está ampliando su portafolio con tecnologías y sectores modernos, lo que impacta positivamente en las previsiones de ingresos para los próximos años. Los servicios de suscripción siguen siendo la base de su modelo de negocio, proporcionando ingresos estables y predecibles. Al mismo tiempo, la compañía está expandiendo su segmento de servicios profesionales, que si bien es más pequeño, resulta clave para la implementación y personalización de soluciones para clientes. Salesforce está intensificando sus inversiones en IA, automatización y ciberseguridad para impulsar un mayor crecimiento. El desarrollo de Missionforce, enfocado en seguridad nacional y en la colaboración con el gobierno de EE. UU., es particularmente importante, ya que abre el acceso a contratos multimillonarios y permite diversificación de ingresos.
Escenarios de previsión
El análisis de previsión contempla tres escenarios de crecimiento:
-
Escenario base: Los ingresos crecen de manera constante, pasando de unos 31.000 millones de dólares en 2023 a cerca de 69.000 millones en 2030. Este escenario anticipa un crecimiento dinámico en el segmento de suscripción, un crecimiento moderado en servicios profesionales y un aumento gradual impulsado por nuevas tecnologías como la IA y la seguridad. El impulso de crecimiento se desacelera a medida que el mercado madura.
-
Escenario optimista: Mayor dinamismo en IA y seguridad, con una creciente participación del gobierno estadounidense a través de Missionforce. Los ingresos podrían superar los 76.000 millones de dólares en 2030, impulsados por la demanda de soluciones avanzadas en la nube, IA y ciberseguridad. Las sinergias entre segmentos de negocio serían relevantes.
-
Escenario conservador: Crecimiento más lento, con ingresos en 2030 en torno a los 58.000 millones de dólares. Este escenario contempla riesgos como mayor competencia, regulaciones y retrasos en el desarrollo de innovaciones. Además, Salesforce podría tener dificultades para monetizar plenamente nuevas áreas como IA y seguridad nacional, lo que limitaría el crecimiento y resultaría en una expansión moderada.
Resumen de valoración
Se utilizó el método de flujos de caja descontados (DCF) para valorar Salesforce.
Esta valoración es solo con fines informativos y no debe considerarse como una recomendación de inversión ni como un precio objetivo preciso.
Se aplicó el escenario base, asumiendo una desaceleración gradual del crecimiento de ingresos debido a la maduración del mercado y al aumento de la competencia. El modelo considera dinámicas variables en los segmentos clave, con las suscripciones como dominantes. Se espera que este segmento continúe estable, aunque con una tasa de crecimiento decreciente.
El coste medio ponderado de capital (WACC) se estimó preliminarmente en 10%, con expectativa de que disminuya ligeramente a lo largo del tiempo gracias a un perfil de riesgo más favorable y mayor estabilidad financiera. El valor terminal asume un crecimiento anual conservador del 2%, y otros parámetros se basan en los resultados financieros promedio de los últimos cinco años.
La valoración arrojó un precio estimado de 326,98 dólares por acción, lo que implica un potencial alcista cercano al 30% frente al precio de cierre actual de 246,91 dólares. La compañía continúa expandiendo su portafolio, desarrollando segmentos de suscripción y soporte, e invirtiendo en nuevas áreas como IA y seguridad nacional. Esto abre fuentes de ingresos adicionales y permite diversificación.
A pesar del notable potencial de crecimiento, Salesforce enfrenta desafíos como el aumento de la competencia, las regulaciones y las dificultades para monetizar plenamente los nuevos segmentos, lo que podría ralentizar su expansión. Sin embargo, la empresa tiene la oportunidad de reforzar su posición no solo como líder en CRM, sino también como un proveedor clave de soluciones tecnológicas para los sectores público y de defensa.
Salesforce
Fuente: xStation5
Resumen Diario – Venta Global: Caídas en Acciones y Criptomonedas
Avance del tercer trimestre de Arista Networks: ¿Qué podemos esperar?
Presión bajista en los mercados ante el cierre del gobierno
Previa de resultados de AMD para el 3T 2025 — ¿Qué podemos esperar?
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "