IBM (IBM.US) no necesita presentación, pero por si acaso, es una histórica empresa de tecnología conocida por ser pionera en grandes sistemas de computación centrales. Pero eso era antes, ahora este negocio es marginal y fue sustituido por la revolución de los ordenadores personales (PC) y con el apoyo de Microsoft logró “vestir” sus terminales antes de lanzarlos hacia el éxito.
En los últimos años, IBM se ha centrado en su nuevo negocio como "plataforma" que se centra en la nube híbrida y la Inteligencia Artificial (IA) como su centro neurálgico. Ambos son mercados de gran crecimiento con el pronóstico de nube híbrida para crecer a un CAGR (tasa de crecimiento anual compuesta) rápida del 21,06% hasta 2026. Además, aproximadamente el 77% de los tomadores de decisiones de IT han anunciado planes para usar una "nube híbrida", según un estudio citado por IBM. También existen otros estudios externos a IBM que respaldan esta tendencia de la industria. La IA está de actualidad (puedes descargar nuestro informe sobre la IA AQUI) y se estima que la industria crecerá a un CAGR del 37,3%, hasta 2030. Para ver en qué situación se encuentra IBM veamos el último informe trimestral de IBM, así como sus catalizadores de IA y la nube híbrida.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Antes de empezar, veamos el gráfico de IBM
IBM.US, D1, Fuente: xStation
El desempeño en la cotización de IBM se mantiene en un rango lateral, conservando los principales soporte de 2020 y la principal zona de resistencia en los precios de referencia de 2018. Esto nos indica que si bien el rendimiento anterior al covid de IBM no ha sido tan extraordinario que otras compañías tecnológicas, su resiliencia tras la pandemia nos muestra la fortaleza de la compañía y lo más importante, que sigue siendo un valor a tener en cuenta justo ahora que el sector de la IA es lo más percibido por los usuarios e inversores.
A más corto plazo, la estructura de cuña decreciente (azul) mantiene el contexto alcista, coincidiendo la compresión del precio en la zona del 61,8% de la estructura de fibo principal. Esto proyecta el potencial de que la acción de IBM recupere los precios de 2018 en los 152,95$ por acción.
Tras el análisis técnico, los fundamentales. Finanzas sólidas
IBM generó resultados financieros sólidos para el cuarto trimestre de 2022. Los ingresos fueron de 16.700$ millones, lo que superó las expectativas de los analistas en 313,39$ millones y sin prácticamente cambios en comparación con el mismo trimestre del año pasado. Esto puede no parecer sorprendente, pero observando en perspectiva, a divisa constante, los ingresos aumentaron un 6% interanual. Para una empresa madura, consolidada y fundada en 1911, esto no está mal, especialmente porque la empresa ha reportado unas tasas de crecimiento negativas entre -4% en 2013 y -27,56% en 2019. Además, IBM en la actualidad se encuentra en un proceso de transición de modelo de negocio. Sobre la base del beneficio por acción (BPA), la compañía publicó 2,96$, aumento de más del 15% interanual superando las estimaciones de los analistas en 0,22$ por acción, un 7,2% más.
Ingresos estimados y netos estimados para 2023. Datos por YCharts para Seekingalpha
Vientos de cola de la nube híbrida
El siguiente gráfico muestra que IBM tiene aproximadamente un 3% del mercado de infraestructura en la nube. Puede que esto no parezca una porción enorme, pero teniendo en cuenta que la estimación sobre el crecimiento de este mercado se sitúa a un CAGR del 19,9% y se espera que tenga un valor de más de 1.700$ millones para 2029. No está nada mal.
Cuota de mercado de IBM (Statista, Synergy Research)
IBM se ha convertido en un proveedor de nicho de infraestructura de nube híbrida. Una "nube híbrida" básicamente se refiere al uso de múltiples proveedores de nube (AWS, Microsoft Azure y Google Cloud) o un proveedor de nube con un sistema de TI (ofrecido por IBM) en las instalaciones. Las empresas que contratan este servicio están adoptando esta metodología por una variedad de razones.
En primer lugar, el uso de múltiples proveedores de nube mitiga el "bloqueo" que un proveedor de nube tendrá sobre su infraestructura, lo que ha sido una preocupación para muchas organizaciones.
En segundo lugar, el uso de múltiples proveedores de nube permitió obtener los beneficios específicos de cada uno. Por ejemplo, es probable que AWS tenga la infraestructura más rentable debido a su escala. Considerando que Microsoft Azure se ha convertido rápidamente en líder en inteligencia artificial (IA) y planea construir una de las supercomputadoras más poderosas del mundo. IBM también es un jugador fuerte en esta industria y su Summit Supercomputer ocupó el puesto número 5 y número 6 en la lista de las 500 mejores supercomputadoras. Muchas organizaciones también utilizan un modelo de nube híbrida debido a los requisitos de "residencia de datos". Por ejemplo, países como Alemania, Bélgica, Turquía, Brasil, China y Corea del Sur requieren datos producidos sobre los ciudadanos para permanecer en el país. Estados Unidos también se está moviendo en esta dirección y anteriormente criticó a la empresa de crecimiento de las redes sociales TikTok con acusaciones de que está enviando datos de ciudadanos estadounidenses a China. Para resolver esto, TikTok hará uso de un plan de residencia de datos a través de Oracle, que también trabaja con nube híbrida. A pesar de que Oracle es un competidor de IBM, este factor no es negativo, ya que muestra el potencial de los proveedores de nube "más pequeños" para llenar un vacío en el mercado donde los “grandes” no llegan.
Otra aplicación de nube híbrida popular se encuentra en el comercio minorista, que tiene como objetivo utilizar un modelo de nube híbrida para converger y escalar sin problemas las actividades en línea y fuera de línea de los negocios.
IBM ha realizado una gran cantidad de operaciones corporativas (adquisiciones) para reforzar sus capacidades de nube híbrida. En 2016, la empresa adquirió Sanovi Technologies para mejorar sus capacidades de nube híbrida en áreas como la migración y recuperación de la nube. Luego, en 2019, IBM adquirió Red Hat por la asombrosa cantidad de 34.000$ millones en 2019, que es una plataforma de nube híbrida. Esta concretamente, se considera una gran adquisición estratégica, ya que permite a sus clientes crear aplicaciones personalizadas para un entorno de nube híbrida. Un buen ejemplo sería una configuración de residencia de datos (como se menciona con el acuerdo de TikTok). La previsión es que otras organizaciones (especialmente aquellas en redes sociales o finanzas) seguirán un camino similar, para mantener los datos de residentes de EE.UU. en el país. El incremento reciente de clientes en el sector financiero a través de Canadian Imperial Bank of Commerce (CIBC.US), fue aprovechado por IBM cloud para ofrecer su nube híbrida. De hecho, los bancos serán un gran mercado lucrativo, ya que las compañías financieras tienen requisitos mucho más estrictos con respecto a la privacidad de los datos y, a menudo, son cautelosos a la hora de enviar datos financieros a la "nube". Ese miedo a la "nube" está profundamente arraigado en la banca, pero la nube híbrida ofrece lo mejor de ambos mundos. Dado que hay alrededor de 44.000 bancos en todo el mundo, IBM tiene una gran oportunidad en este espacio. Las aerolíneas también son otra gran área donde la seguridad es de suma importancia. Por ejemplo, la aerolínea más grande del mundo, Delta Air Lines, tiene un acuerdo de varios años con IBM para trasladar su sistema a una nube híbrida para ayudar a "modernizar" y automatizar las operaciones.
En 2022, IBM lanzó su dispositivo Red Hat Edge, que es una solución de baja fricción para implementar cargas de trabajo "en contenedores" con pequeños dispositivos conectados a Internet, desde robots hasta terminales de punto de venta. Esto puede parecer una característica pequeña, pero ofrece un gran potencial. Estos "contenedores" son el futuro de la implementación de aplicaciones de IT, ya que básicamente son paquetes que contienen todo el código necesario para que se ejecute una aplicación. Por lo tanto, no sorprende que se estime que el mercado global de implementación de aplicaciones crecerá a un CAGR del 33,1%.
Estrategia de plataforma
En la siguiente imagen podemos ver el enfoque de plataforma planteado de IBM, que incluye la plataforma de nube híbrida de Red Hat. Este enfoque centrado en la plataforma básicamente significa que cuando la empresa registra un cliente para sus aplicaciones, IBM logra un efecto multiplicador en sus ingresos por infraestructura y cualquier trabajo de consultoría requerido. Por lo tanto, la empresa no necesita convertirse en un líder en infraestructuras como AWS, ya que su estrategia es diferente.
Plataforma de nube híbrida RedHat (IBM)
De hecho, IBM ha creado un vasto ecosistema de socios y ha ampliado su presencia en los mercados de gigantes de la infraestructura en la nube como AWS (Amazon) y Azure (Microsoft). Esta no es una pequeña parte de la empresa y los ingresos de los socios de SAP, Microsoft y AWS contribuyeron con más de 1.000$ millones en todo el año 2022. IBM también tiene alianzas estratégicas e integraciones con Adobe y Salesforce, dos actores importantes en la industria del software con una amplia gama de clientes empresariales. Ya en 2023, lanzó su programa "Partner Plus", cuyo objetivo es aumentar su escala a través de socios de IBM nuevos y existentes.
Al desglosar los ingresos por segmento, IBM reportó ingresos de la Nube Híbrida de 22.400$ millones para 2022, que aumentaron un sólido 11% interanual o al 17% en moneda constante. Este segmento ahora contribuye con un 37% aproximadamente de los ingresos totales y se espera que esto se expanda en el futuro, lo que debería impulsar la tasa de crecimiento general de IBM. Para el cuarto trimestre de 2022, sus ingresos por software fueron de 7.288$ millones, un aumento del 3% interanual o un 8% en moneda constante.
Al dividir los ingresos por subsecciones del segmento de software, IBM reportó un fuerte crecimiento en su plataforma Red Hat, que incrementó las ventas en un 10 % año tras año o en un 15 % en moneda constante. Esto fue impulsado por los vientos de cola antes mencionados en la industria de la nube híbrida. Sus otros segmentos de Software, Automatización, Datos, IA y seguridad también aumentaron un 4% interanual y más del doble en moneda constante.
Ingresos por segmento (IBM)
Como vimos anteriormente, su segmento de "consultoría" se beneficia del efecto multiplicador de las suscripciones a la plataforma. Según un estudio, el 70% de los tomadores de decisiones de IT creen que no tienen empleados con las habilidades adecuadas para ayudar con una transición a la nube. Por lo tanto, IBM está aprovechando su sólida experiencia en marca y tecnología para ayudar a las empresas en su viaje de transformación digital. En el cuarto trimestre de 2022, la consultoría de IBM reportó 4.770$ millones en ingresos, que aumentaron un 0,5% interanual o 9,3% en moneda constante. Esto fue impulsado por la consultoría de transformación empresarial (un 7 % más en moneda constante), la consultoría tecnológica (un 10% en moneda constante) y las operaciones de aplicaciones (un 12% en moneda constante). En los últimos 12 meses, la consultoría de IBM reportó ingresos sólidos de 19.100$ millones, que aumentaron un 7% interanual y contribuyeron a más de una cuarta parte de los ingresos totales.
El punto final de IBM, también informó ingresos de infraestructura de 4.480$ millones que aumentaron un 1,56% interanual o 7% en moneda constante.
La oportunidad de la IA
"Big Data" y "IA" son grandes mercados en crecimiento de los que IBM se beneficiará. Muchas organizaciones grandes a menudo tienen toneladas de datos en “aislados”, pero a través del uso de la nube, IBM puede ayudar a reunir estos datos y posteriormente ejecutar inteligencia artificial y el aprendizaje automático en ellos para desbloquear nuevos conocimientos. IBM ha sido líder en la industria durante muchos años y tiene más de 2.300 patentes relacionadas con la IA. Además, la empresa es líder en el Cuadrante de Gartner en servicios para desarrolladores de IA que hay a continuación.
Servicios para desarrolladores de inteligencia artificial en la nube (Diagrama de Gartner)
La estrategia de IBM es centrarse en las mejoras de productividad que ofrece la IA y cree que puede ayudar a las empresas a ejecutar la IA a escala. Las aplicaciones de ejemplo incluyen la implementación automatizada de vacunas para el coronavirus y el uso de chatbots de IA para reducir los recursos del centro de atención telefónica.
Para las empresas, implementar IA puede ser un desafío porque lleva tiempo entrenar cada modelo. Pero al usar modelos de lenguaje grandes, las empresas ahora pueden crear múltiples modelos usando el mismo conjunto de datos. Esto significa que las empresas pueden implementar IA con una fracción del tiempo y los recursos.
Dado que se estima que la industria de la IA tendrá un valor de más de 1,3$ billones para 2029, IBM tiene una gran oportunidad para aprovechar esta tendencia.
Valoración y Previsiones
Para valorar IBM, hemos observado las estimaciones de consenso, que sitúan el crecimiento de los ingresos del 6,5% para el año completo de 2023. Con una sensibilidad adicional por el fuerte crecimiento esperado en su segmento de nube híbrida..
Otro factor importante es tener en cuenta que los gastos de I+D de la empresa se capitalizarán con el paso del tiempo, lo que puede impulsar ligeramente el beneficio neto. Con una base de crecimiento para los próximos 5 años del margen operativo del 20%, bastante optimista teniendo en cuenta el contexto económico global del 2023, sin embargo es posible. Dado que el trimestre más reciente IBM publicó un margen operativo antes de impuestos de 19,8%. Y anteriormente ya en época de covid, en el cuarto trimestre de 2020 su margen operativo superó el 32,4%. Se espera que a largo plazo, a medida que la empresa continúe con el crecimiento de su negocio de software, debería resultar en mayores márgenes para la empresa en general.
Aunque la deuda de 50.900$ millones de la compañía es extremadamente alta, se ha reducido en 800$ millones desde finales de 2021. Otro aspecto positivo es que la mayoría de su deuda (46.189$ millones o el 90,7%) es "deuda a largo plazo" y, por lo tanto, gestionable por parte de IBM.
La valoración de IBM sitúa su valor final en aproximadamente 126.000$ millones, que con un número de acciones en circulación de casi 906.000 acciones, sitúan un precio intrínseco de la acción en 139,21$. Nivel de precios por encima del cierre del lunes 6 de marzo en 130,21$, y por lo tanto con un descuento del 6,4% aproximadamente.
Además, no es habitual ver compañías del sector tecnológico cotizando a descuento sobre su valor contable, más bien todo lo contrario. Dejando de manifiesto la oportunidad que podría ser para los inversores de largo plazo contar con IBM en su cartera.
Como dato adicional, su ratio PER no GAAP de 14,35x, está un 21,56% por encima de su media de los últimos 5 años. Sin embargo, en relación con otros competidores directos de nube híbrida como Oracle y empresas de tecnología como SAP y Microsoft, IBM cotiza con mayor descuento utilizando este ratio como indicador.
Datos por YCharts para Seekingalpha
Riesgos
Recesión/Salida de Rusia
Muchos analistas esperan una recesión en 2023. Esto puede afectar la cantidad de clientes que se mudan a la nube, ya que su objetivo es retrasar los ciclos de gasto. Un aspecto positivo es que todavía no estamos viendo señales importantes de esto. La elevada deuda de IBM también podría ser un riesgo, ya que, aunque la mayoría es a largo plazo, si los tipos de interés no vuelven a caer a niveles bajos "normales", esto podría significar un alto coste de servicio de la deuda para la empresa.
IBM también enfrenta vientos en contra por su salida de Rusia, que ya le ha costado aproximadamente unos 600$ millones en beneficios. Sin embargo, si cuando termine la guerra Ucrania-Rusia y hubiera un cambio de régimen en el país, Rusia podría abrirse a largo plazo (período de 5 a 10 años). Esto parece poco probable actualmente, pero recordemos que incluso Alemania reabrió sus puertas después de haber estado involucrada en dos guerras mundiales.
Consideraciones finales
IBM tiene una marca sólida, más de 40.000 patentes y una gran base de tecnología de punta. La estrategia centrada en la nube híbrida y la inteligencia artificial de la compañía tiene un gran potencial dado el crecimiento en el mercado y la sólida posición de liderazgo de IBM. El negocio se enfrenta actualmente a una serie de vientos en contra debido a un mercado de tipo de cambio difícil, pero no tendrá un impacto negativo a largo plazo.
Darío García, EFA
XTB España
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "