Las acciones de Intel (NASDAQ: INTC) han tenido problemas durante mucho tiempo, y su cotización no ha tenido una dirección clara desde 2018, como se podrá observar en la imagen del análisis técnico. La parte importante que justifica este comportamiento ha sido la falta de innovación y la pérdida de cuota de mercado frente a competidores como AMD (NASDAQ: AMD) y Nvidia (NASDAQ: NVDA) en su negocio de CPU y GPU. Los inversores de opciones están fuertemente posicionados a la baja apostando a que no se espera ningún cambio en Intel.
Lo cierto es que en términos de valoración, Intel está barata al cotizar a x12,1 PER forward a 1 año frente a su media histórica a 5 años de x12. Pero la razón del múltiplo barato de la acción es que la empresa no tiene crecimiento y se espera una caída en los beneficios para 2022. Actualmente, las estimaciones pronostican una disminución del 7.4% en los beneficios en 2022 a 4,43$ por acción desde los 4,79$ en 2021. Eso ya viene desde una disminución esperada del 9.7% en 2021 desde los 5,30$ en 2020.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilSobre esta premisa, se podría argumentar que las acciones son demasiado caras. De hecho, en algunos casos anteriores de otras empresas en escenarios similares de disminución de los beneficios, como Gilead Science e IBM, el múltiplo podría caer a un mínimo de x9 a x10. El siguiente gráfico muestra el cambio interanual en los beneficios de IBM (NYSE: IBM) y Gilead Science (NASDAQ: GILD) de 2017 a 2020, y muestra cómo los beneficios de las dos compañías retrocedieron y el múltiplo de PER se contrajo y se negoció entre x9 y x10 durante varios periodos. Una proporción de PER de x10 valoraría a Intel en solo 44$ (actualmente cotiza en 54,52$) según las estimaciones de beneficios de 2022, lo que supone una proyección bajista en su cotización de -19,3%.
Por ahora, se pronostica que los beneficios de Intel aumenten en 2023 en un 7.8% a 4,79$ por acción, pero dada la tendencia a la baja en este parámetro en el corto plazo, ese número se podría poner en duda. Además, todavía está muy por debajo de los beneficios de 2019 de 4,87$ por acción.
fuente: Refinitiv Datastream
Los inversores apuestan a que Intel Corp tiene que caer
La débil perspectiva de beneficios llevó a un bróker de opciones a hacer una apuesta bajista de que la acción cierre en el vencimiento del instrumento derivado por debajo de $ 53. El interés abierto para las opciones CALL a 60$ para el 19 de noviembre aumentó en casi 9.300 contratos, mientras que las opciones PUT a 60$ para el mismo vencimiento también aumentaron en alrededor de 9.300 contratos. Los datos muestran que las opciones de compra se vendieron por 0,43$, mientras que las opciones de venta se compraron por 7,35$por contrato. Estas dos operaciones no fueron una estructura para negociar el spread. Parece que el bróker había abierto posiciones para el vencimiento del 15 de octubre al precio de ejercicio de 55$ tanto para las opciones de venta como para las de compra. El interés abierto por las opciones de compra y venta de octubre se redujo en alrededor de 7.500 contratos de cada tipo, lo que indica que las posiciones fueron cerradas. En última instancia, crea una operación bajista, con el inversor apostando a que la acción cotizará a 53$ o menos a mediados de noviembre (recuerda que ya cotiza a 54,52$).
Análisis técnico
La acción ha tenido una tendencia al alza desde 2015 y, por ahora, esa línea de tendencia se ha mantenido como soporte. Una ruptura de esa línea de tendencia sería muy negativo para las acciones y las enviaría a la baja a 47,70 dólares. Además, ahora hay una tendencia bajista a corto plazo que comenzó en abril tras la publicación de sus resultados del Q1 y que ha generado un canal que se mantiene en la actualidad. Poniendo en aprietos a los alcistas que esperan la ruptura al alza para impulsar la acción hasta el rango entre los 57,51$ y los 59,57$.
fuente: xStation
Sin embargo, vale la pena señalar que el RSI, MACD y EMA200 han tenido una tendencia a la baja en los últimos meses, lo que sugiere que el impulso se ha vuelto principalmente bajista. Esto indicaría que es probable que continúe la presión vendedora observada recientemente en la acción.
Estaremos pendientes esta semana de su informe de resultados el próximo jueves.
Darío García, EFA
XTB España
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "