ACS dibuja la venta de Clece, su división de servicios

07:26 24 de noviembre de 2023

ACS (ACS.ES) está decidida a vender su división de servicios, Clece. Hace unos meses se escuchó este rumor, que fue confirmado en su última presentación de resultados. Ahora, la compañía trata de acelerar el proceso al máximo posible. La compañía testea el apetito del mercado.

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

La empresa está tanteando el mercado para la venta de Clece a través de Bank of America. De hecho, están en proceso de realizar un infomemo, que no es más que un cuaderno de venta. Parece que el objetivo es que se venda de manera total y en una única parte, pero también existe la posibilidad de que se pueda trocear por partes y venderse de manera individual. La realidad es que pese a que el área de servicios tan solo represente el 5% de las ventas, tiene diferentes ramas que pueden ser vendidas de manera independiente. 

La operación podría cifrarse en unos 700 millones de euros, que le daría una importante inyección de liquidez a la compañía para poder seguir centrándose en su negocio core de la construcción y posterior gestión a través de concesiones. 

Lo más probable es que la operación se cierre a lo largo del 2024, o al menos así lo intentará ACS. 

 

Las acciones suben más del 30% en lo que va de año, lo que le deja cerca de los niveles prepandemia. 

Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo