11:10 · 28 de octubre de 2025

Amazon recorta 14.000 empleos en 2025 y acelera su transformación hacia la inteligencia artificial

Conclusiones clave
Amazon
Acciones
AMZN.US, Amazon.com Inc
-
-
Conclusiones clave
  • Amazon anunció un recorte de 14.000 empleados corporativos en 2025, como parte de su estrategia de eficiencia y adaptación a la inteligencia artificial.

  • La empresa priorizará la contratación en áreas clave de IA y reubicará a parte del personal afectado, aunque advierte que no ha terminado con los despidos.

  • El CEO Andy Jassy busca operar con una estructura más ágil, reducir capas jerárquicas y avanzar en la automatización mediante IA generativa.

Amazon inicia despidos masivos para abrazar la era de la inteligencia artificial

Amazon ha iniciado un nuevo proceso de despidos masivos, recortando 14.000 puestos corporativos este año. Según confirmó la compañía, esta decisión responde a la necesidad de prepararse para una adopción más amplia de la tecnología de inteligencia artificial (IA) y hacer a la organización más eficiente.

Beth Galetti, vicepresidenta sénior de experiencia de personal de Amazon, señaló en un comunicado que la compañía continuará contratando en áreas estratégicas y priorizará a los trabajadores despedidos para esas nuevas posiciones. Sin embargo, enfatizó que “no hemos terminado con los recortes”.

“Esperamos seguir contratando en áreas estratégicas clave y al mismo tiempo encontrar lugares adicionales en los que podamos eliminar capas, aumentar la propiedad y lograr ganancias de eficiencia”, declaró Galetti en un memorando a los empleados, publicado en el blog corporativo de Amazon.

 

¿Por qué Amazon está reduciendo personal?

El objetivo de fondo es adaptar la estructura interna a la visión del CEO Andy Jassy, quien quiere que Amazon funcione como “la startup más grande del mundo”. Esto implica actuar con agilidad, reducir burocracia y adoptar tecnologías disruptivas como la IA generativa.

Según Galetti, la IA representa “la tecnología más transformadora desde internet”, y Amazon necesita avanzar más rápido que nunca para satisfacer las nuevas expectativas de los clientes. Esto requiere una estructura más liviana, responsable y orientada a resultados.

Además, un informe de Reuters señaló que la cifra total de despidos podría alcanzar hasta 30.000 empleados, lo que representaría aproximadamente el 8,5 % del total de su plantilla corporativa, que supera los 350.000 trabajadores a nivel mundial.


¿Cómo se aplicarán los despidos?

  • Los despidos comenzarán el martes.

  • La mayoría de los empleados afectados tendrán 90 días para reubicarse internamente.

  • Quienes no logren ser reasignados, recibirán indemnizaciones y beneficios adicionales.

No es la primera vez que Amazon recurre a estas medidas. En 2023, la compañía ya había despedido a 27.000 trabajadores en áreas como recursos humanos, Amazon Stores y AWS, en respuesta al deterioro del entorno económico global.


IA y automatización: el nuevo rostro de Amazon

En junio, Jassy anticipó que la inteligencia artificial transformará por completo el funcionamiento de Amazon, permitiendo eficiencia operativa y reducción del capital humano.

“A medida que implementamos más IA generativa y agentes, necesitaremos menos personas para algunas tareas y más para nuevos tipos de trabajos”, escribió Jassy en una nota anterior.

El CEO fue más allá, afirmando que la IA no solo transformará Amazon, sino también “todas las industrias y aspectos imaginables de la vida”. Aunque gran parte de estas tecnologías aún no están completamente desarrolladas, Jassy advirtió que “llegarán rápido”.


Impacto en el mercado laboral y visión empresarial

 

Neil Saunders, director de GlobalData, comentó que Amazon se encuentra en un “punto de inflexión” al priorizar la tecnología sobre el capital humano:

“Amazon necesita actuar si quiere mantener un buen rendimiento. El cambio nos aleja del capital humano y nos acerca a la infraestructura tecnológica”, afirmó en una nota a inversionistas.

El contexto es complejo: el mercado laboral estadounidense ha mostrado signos de debilidad, especialmente entre jóvenes profesionales del sector tecnológico, que enfrentan crecientes preocupaciones por el impacto de la IA en el empleo.

Si bien algunos expertos consideran que los temores sobre la automatización no están totalmente respaldados por estudios, lo cierto es que los despidos en Amazon refuerzan la idea de que la inteligencia artificial está reconfigurando el mapa laboral.


Conclusión

El anuncio de Amazon de despedir 14.000 empleados en 2025 marca un nuevo hito en la transformación digital del gigante tecnológico. Con la inteligencia artificial como eje estratégico, la empresa busca ganar agilidad, eficiencia y foco, sacrificando parte de su estructura humana. El mensaje es claro: la automatización no es solo una herramienta, sino el futuro mismo del modelo de negocio de Amazon.

28 de octubre de 2025, 12:20

PayPal: Alza de dos dígitos tras publicación de beneficios y cooperación con OpenAI

27 de octubre de 2025, 12:46

Qualcomm lanza chips IA para centros de datos y desafía a Nvidia

24 de octubre de 2025, 15:44

Modo “Mad Max”: ¿Está Tesla en problemas?

22 de octubre de 2025, 14:22

Google Quantum Echoes: un avance revolucionario en computación cuántica

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo