Esta semana, el Parlamento tomó la decisión de promover la expansión de fuentes de energía sostenible, en sintonía con el Pacto Verde Europeo y el plan REPowerEU, que podría ser una gran oportunidad para compañías como Solaria (SLR.ES). La actualización de la Directiva sobre energías renovables, previamente acordada entre los eurodiputados y el Consejo, incrementa el porcentaje de energías renovables en el consumo total de energía de la UE al 42.5% para 2030, aunque se exhorta a los Estados miembros a esforzarse por alcanzar el 45%.
Además, esta legislación acelerará los procesos de autorización para la construcción de nuevas instalaciones de energía renovable, como paneles solares o aerogeneradores, y para la adaptación de las ya existentes. Las autoridades nacionales no deberán demorar más de un año en aprobar nuevas instalaciones de energía renovable ubicadas en áreas propicias para este tipo de energía. Fuera de estas áreas, el proceso no deberá exceder los dos años.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLos eurodiputados también han garantizado que los Estados miembros establezcan un objetivo indicativo para las tecnologías innovadoras de energía renovable, equivalente al menos al 5% de la nueva capacidad instalada de energías renovables, así como un marco obligatorio para proyectos transfronterizos relacionados con la energía. Han abogado por criterios más estrictos en el uso de biomasa para asegurar que la UE no subsidie prácticas insostenibles. La explotación de biomasa debe llevarse a cabo de manera que no tenga un impacto negativo en la calidad del suelo y la biodiversidad.
Con una aprobación mayoritaria, establece una nueva carrera hacia lo verde que pone presión sobre las empresas para que continúen con sus desarrollos e inversiones, pero también sobre los países con mayores dificultades presupuestarias. Ya que estos deberán fomentar la inversión mediante “facilidades” para cumplir con el objetivo aprobado por Ley por el Parlamento Europeo.
Este objetivo de reducir drásticamente la dependencia de los combustibles fósiles, es una oportunidad para las renovables, pero que deberá madurar con el tiempo. Aunque en el corto plazo puede ejercer presión sobre la acción. El escenario para la Agenda 2030 es positivo para este sector y destaca Solaria como una de las cotizadas con mayor potencial. En tal marco, consideramos una entrada de largo plazo y a mercado en la compañía con diferentes niveles de control.
Solaria (SLR.ES). en D1. Fuente: xStation
- El límite de pérdidas lo situaremos por debajo de los mínimos recientes en los 12,05 € por acción.
Mientras que los objetivos coinciden en las zonas de consolidación del precio y los entornos clave del retroceso de Fibonacci desarrollados durante las caídas de 2023:
- TP1: 50% de Fibo en la zona de consolidación de finales de 2022. Entre 16,3 € y 17,23 € por acción.
- TP2: 100% de Fibo en la zona de máximos de 2023 y pivote de mediados de 2022. 20 € por acción.
- TP3: 161,8% de Fibo en máximos de 2022. 25 € por acción.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "