Walt Disney publicará sus resultados el próximo martes 8 de noviembre. La compañía se encuentra en fase de expansión dentro de sus servicios de streaming, las suscripciones de Disney + continúan creciendo a un ritmo de doble dígito y se espera que lleguen a los 160 millones de suscriptores a finales de 2024. También cuenta con las plataformas de Hulu y ESPN +, que es líder en retransmisiones deportivas en EEUU. Teniendo en cuenta todas sus plataformas, actualmente cuenta con 221 millones suscriptores de pago, lo que la coloca justo detrás de Netflix que tiene 223.
Disney también quiere adelantarse al desplome de más del 70% que ha sufrido Netflix, y antes de entrar en un proceso de maduración quiere ampliar sus fuentes de ingresos. Está previsto que a final de año lance una versión más barata con publicidad, con el que esperan recaudar 1.800 millones de cara a 2025.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilAdemás, cuenta con un negocio mas diversificado que sus competidores, ya que a los servicios de streaming, hay que sumarle los derechos de imagen, la venta de productos relacionados y los parques de atracciones. Estos últimos han recuperado unos niveles de ocupación superiores al 90% durante este trimestre de año y se espera que continúe creciendo los próximos meses. Además, el gasto medio por cliente en los parques aumentó un 40% frente a los datos anteriores a la pandemia. Aunque gran parte de este buen comportamiento se puede atribuir a una demanda reprimida, Disney ha demostrado ser más resistente en periodos de incertidumbre.
En el acumulado del año cae más de un 30%, frente a un 25% del S&P500, a medio plazo nos sigue pareciendo una buena opción por varios motivos como la cartera diversificada de servicios, la imagen de marca y los sólidos ingresos recurrentes de sus servicios de suscripción. Cuenta con muchas marcas de prestigio como Disney, Pixar, Marvel, Star Wars o National Geographic
De cara a final de año seguimos esperando un nuevo retroceso en las bolsas motivado por la alta inflación y el impacto de las rápidas subidas de tipos. Esto podría devolver a Disney a unos niveles entre 90 y 100 dólares por acción que nos parecen muy atractivos para el medio plazo. En las últimas semanas la acción se ha movido en un rango entre los 90,92 y los 116 dólares. Tras las fuertes caídas sufridas desde los máximos de marzo de 2021, parece haber encontrado un soporte de relevancia en la zona de los 90 dólares.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "