-
Los índices de la región de Asia y el Pacífico cotizan al alza. El mercado chino sube un 0,80%, el SP ASX 200 crece 2 décimas. Por su parte, el Nikkei 225 sube hasta un 0,90%.
-
El Banco Popular de China (PBoC) anunció que mantendrá el tipo de interés de 1,45 billones de yuanes (203.970 millones de dólares) de préstamos a medio plazo (MLF) a un año concedidos a algunas instituciones financieras en el nivel sin cambios del 2,50%.
-
Al mismo tiempo, el Banco Popular de China inyectó una cantidad récord de fondos por valor de 1,45 billones de yuanes (203.970 millones de dólares) en los mercados.
-
China está ejerciendo presión sobre Taiwán introduciendo barreras comerciales y aviones de combate en el Estrecho de Taiwán un mes antes de elecciones clave en la isla. Taipei ha pedido a Beijing que detenga las "operaciones políticas". El 13 de enero se celebrarán elecciones presidenciales y parlamentarias.
- El paquete de datos macroeconómicos de China no trajo grandes sorpresas. Las ventas minoristas en noviembre fueron inferiores a lo esperado, mientras que la producción industrial estuvo por encima del consenso. Destacamos la tasa de desempleo que se quedó en el 5%.
- Inversiones urbanas chinas en lo que va del año 2,9% (previsión 3%, anteriormente 2,9%).
- Ventas minoristas interanuales reales 10,1% (pronóstico 12,5%, anteriormente 7,6%).
- Producción industrial interanual, valor real 6,6% (previsión 5,7%, anteriormente 4,6%).
- Ayer se publicaron los primeros datos preliminares del PMI de Australia:
- El índice PMI compuesto de Australia fue de 47,4 (previsión -, anteriormente 46,2).
- Índice PMI de servicios (preliminar) : real 47,6 (previsto -, anteriormente 46,0).
- PMI manufacturero real 47,8 (previsión -, anteriormente 47,7).
- Los datos del PMI de Japón fueron ligeramente peores que el mes pasado.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil- El PMI manufacturero adelantado de Japón para diciembre se sitúa en 47,7, frente a 48,3 en noviembre.
-
Madis Müller, gobernadora del Banco de Estonia y miembro del Consejo de Gobierno del BCE, cree que no hay motivos para considerar una subida adicional de los tipos de interés por parte del BCE. Sin embargo, la banquera tampoco prevé subidas en un futuro próximo.
-
Las materias primas energéticas cotizan en los niveles de cierre de ayer. El petróleo sube un 0,05% hasta los 72 dólares por barril. El Gas Natural pierde 5 centésimas.
-
En el mercado de metales preciosos observamos caídas moderadas. El oro cotiza cerca de los niveles de cierre de ayer pero por encima de los 2.000 dólares la onza. La plata pierde un 0,35% hasta los 24,05 dólares. El paladio es el que más cede, en total un 1,80% hasta los 1.085 dólares.
-
Las criptomonedas cotizan ligeramente a la baja. Bitcoin pierde un 1,00% hasta los 42.500 dólares, y el Ethereum baja un 2,50% hasta los 2.250 dólares.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "