- Los índices de Asia-Pacífico cotizaron de forma mixta el primer día de una nueva semana. El Nikkei cayó un 0,7%, el S&P/ASX 200 subió un 0,7%, el Kospi subió un 0,6%, el Nifty 50 subió un 1,5% y los índices de China cotizaron entre un 0,2 y un 0,6% a la baja.
- Los futuros de índices estadounidenses y europeos cotizan ligeramente a la baja.
- Las tensiones aumentan en Oriente Medio tras la reanudación de los combates en la Franja de Gaza la semana pasada. Los hutíes de Yemen llevaron a cabo ataques con misiles y drones contra dos buques comerciales y un barco de la Armada estadounidense en el Mar Rojo.
- El ejército estadounidense llevó a cabo un ataque contra un lugar de montaje de drones vinculados a Irán en Irak.
- El petróleo cotiza un 1% a la baja, ampliando la caída desde el máximo del jueves, desde el que se deja hasta un 7%. El desacuerdo entre los países de la OPEP+ y el aumento de la producción en EE. UU. están haciendo bajar los precios del crudo.
- El oro subió durante la noche, pero ha corregido desde entonces y ahora cotiza en los 2.085 dólares la onza.
- Bitcoin sube más del 3% y cotiza por encima de los 41.000 dólares, su nivel más alto desde abril de 2022.
- Los inventarios de las empresas australianas aumentaron un 1,2% intertrimestral en el tercer trimestre de 2023 (se esperaba un -0,5% intertrimestral).
- El USD y el EUR son las divisas principales con mejor rendimiento, mientras que el CHF y el AUD son las más rezagadas.
El ORO comenzó la semana con una subida, alcanzando un máximo intradiario de 2.140 dólares la onza. Posteriormente tuvimos una corrección en el valor. El oro cotiza ahora un 8% por encima de los mínimos de mediados de noviembre.
Fuente: xStation5
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "