Apertura de mercados (16.05.2024)

03:00 16 de mayo de 2024
  • Los índices bursátiles de Asia-Pacífico registran una sesión alcista tras los resultados conocidos en Wall Street el día anterior. Los índices chinos son los que más suben, entre 1,70% y 2,00%.

  • El Nikkei 225 subió un 0,20%, mientras que el índice australiano S&P/ASX200 lo hizo un 1,20%.

  • Los contratos de futuros sobre índices europeos también indican una apertura ligeramente al alza para la sesión de contado. Los contratos UK100 suben 3 décimas. El DAX cede terreno, ya que los alcistas actualmente enfrentan una resistencia en torno a los 18.970-19.000 puntos, que también es un máximo histórico y una barrera psicológica.

  • En el mercado de divisas, los mayores movimientos al principio del día se pueden observar en el yen japonés, que es la moneda más fuerte del G10. Por otro lado, entre las monedas más débiles se encuentra el dólar neozelandés NZD.

  • El informe del PIB de Japón sorprendió negativamente a los mercados. Los datos preliminares mostraron que la economía japonesa se contrajo un 2,0% anual en el período enero-marzo en comparación con el trimestre anterior, frente a las expectativas de una caída del 1,5%. Los datos más débiles del PIB se debieron principalmente a una caída del 0,7% en el consumo privado en el primer trimestre, que fue significativamente mayor que la caída esperada del 0,2%. El consumo representa más del 50% del crecimiento económico de Japón. Los gastos de inversión también tuvieron un desempeño menor, indicando una disminución del 0,8%, revirtiendo un crecimiento del 1,8% observado en el período anterior.

  • La tasa de desempleo en Australia aumentó el mes pasado más de lo esperado, reduciendo el riesgo de otra subida de tipos de interés por parte del RBA. La tasa de desempleo en abril fue del 4,1%, ajustada estacionalmente, en comparación con el 3,9% revisado en marzo y las expectativas del 3,9%. A principios de este mes, el RBA predijo que la tasa de desempleo sería del 4% en junio, tras el 4,2% a finales de año y el 4,3% en junio de 2025.

  • El Kremlin condenó el ataque contra el primer ministro eslovaco, Robert Fico, y le deseó una pronta recuperación tras recibir un disparo cuando salía de una reunión de gobierno.

  • Hoy, el presidente ruso Vladimir Putin llegó a China en una visita de alto nivel de dos días durante la cual ambos países quieren profundizar aún más las relaciones que se han estrechado desde la invasión de Ucrania por parte de Moscú hace más de dos años.

  • Las criptomonedas frenan su volatilidad. Los precios se consolidan alrededor de los cotas del final del día anterior. Bitcoin ha bajado un 0,60% hasta los 65.850 USD, y Ethereum cae un 0,80%, manteniéndose aún por encima del umbral de los 3.000 USD.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo