- Los índices de Wall Street retrocedieron ligeramente desde los máximos de ayer. El S&P 500 cayó un 0,21%, el Dow Jones bajó un 0,10% y el Nasdaq bajó un 0,26%. El Russell 2000 se dejó 6 décimas.
- Los índices de Asia-Pacífico cotizan en su mayoría a la baja hoy: el Nikkei cae un 0,4%, el S&P/ASX 200 cae un 0,8%, el Kospi cae un 0,9%, mientras que el Nifty 50 sube un 0,3%. Los índices de China cotizan de forma mixta.
- Los futuros del DAX apuntan a una apertura a la baja de la sesión de hoy.
- Hablando sobre la lectura de inflación de esta semana, Bostic advirtió que un dato no es una tendencia. Bostic está satisfecho con el progreso de la inflación, pero enfatiza que la Fed aún no ha llegado al punto que busca.
- Bank of America todavía espera que el primer recorte de tipos de la Fed se produzca en diciembre, a pesar de la cifra de inflación de esta semana.
- El gobernador del Banco de Japón, Ueda, dijo que no hay planes inmediatos para vender las tenencias de ETF del Banco de Japón.
- Schnabel del BCE dijo que la reunión de junio podría ser apropiada para un recorte de tipos, pero el camino posterior es mucho más incierto.
- Según un informe del Wall Street Journal, Microsoft pidió al personal operativo de inteligencia artificial y computación en la nube que considerara mudarse fuera de China en medio de las tensas relaciones entre Estados Unidos y China.
- La producción industrial china aumentó un 6,7% interanual en abril (exp. 5,4% interanual), las ventas minoristas aumentaron un 2,3% interanual (exp. 3,8% interanual) y las inversiones urbanas aumentaron un 4,2% interanual (exp. 4,6% interanual).
- La inflación IPP de Nueva Zelanda se aceleró del 0,7% intertrimestral en el cuarto trimestre de 2023 al 0,9% intertrimestral en el primer trimestre de 2024.
- Las principales criptomonedas cotizan ligeramente al alza hoy: Bitcoin sube un 0,1%, Ethereum se impulsa un 0,3% y Ripple lo hace un 0,2%.
- Las materias primas energéticas cotizan ligeramente al alza: el petróleo sube un 0,2% mientras que los precios del gas natural en EE.UU. suben un 0,4%.
- El oro, la plata y el platino crecen una décima mientras que el paladio cae un 0,9%.
- El USD y el CAD son las divisas principales con mejor rendimiento, mientras que el JPY y el CHF son las más rezagadas.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "