Los futuros del S&P 500 (US500) suben casi 1 % en la apertura del mercado, impulsados por la recuperación de las acciones de las Magnificent Seven (MAG7), en particular Tesla y Nvidia, que rebota casi 4 %.
La menor probabilidad de un cierre del gobierno de EE.UU. ha aliviado la preocupación de los inversores, brindando un respiro tras la reciente corrección del 10 % en el S&P 500, la primera en casi dos años. Además, el mercado está valorando una mayor posibilidad de un alto el fuego en Ucrania, lo que refuerza el apetito por el riesgo.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilMientras tanto, el índice de volatilidad VIX sigue cayendo tras los rollovers de contratos. Sin embargo, la debilidad del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan y el aumento de las expectativas de inflación han vuelto a presionar la confianza en Wall Street.
Mercados financieros
- Índice del dólar estadounidense (USDIDX) cae casi 0,5 %, a pesar de un ligero repunte en los rendimientos del Tesoro a 10 años, que suben hasta el 4,3 %.
- Los rendimientos del Tesoro a 2 años siguen por debajo del 4 %, situándose en 3,97 %.
- Bitcoin rebota por encima de 83.000 dólares, ganando más del 3 %, impulsando al alza las acciones de MicroStrategy (MSTR.US) y Coinbase (COIN.US).
- Applied Optoelectronics (APPO.US) sube un 41 % tras un acuerdo de warrants con Amazon (AMZN.US).
- Adobe Systems (ADBE.US) rebota casi un 2 %, intentando recuperarse tras la fuerte liquidación de ayer.
- El sentimiento positivo hacia la IA regresa al mercado, con acciones como Palantir, ServiceNow y compañías de semiconductores en alza.
Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan (preliminar, marzo)
- Índice de Sentimiento: 57,9 (previsto: 63, previo: 64,7)
- Condiciones actuales: 63,5 (previsto: 64,4, previo: 65,7)
- Expectativas del consumidor: 54,2 (previsto: 63, previo: 64,0)
- Expectativas de inflación a 5 años: 3,9 % (previsto: 3,4 %, previo: 3,5 %)
- Expectativas de inflación a 1 año: 4,9 % (previsto: 4,3 %, previo: 4,3 %)
El informe mostró un sentimiento del consumidor mucho más débil de lo esperado, con un fuerte aumento en las expectativas de inflación, lo que generó preocupaciones en el mercado.
Análisis técnico del S&P 500 (US500, H1/D1)
El contrato del S&P 500 sigue dentro de un canal descendente, aunque está intentando romper por encima de la media móvil exponencial de 50 días (EMA50).
- US500 cotiza casi 200 puntos por debajo de la media móvil de 200 días, actualmente en torno a 5.800 puntos.
- La caída se ha detenido en el retroceso de Fibonacci del 23,6 % del mercado alcista de 2022.
Fuente: xStation5
Mayores ganadores del día
- DocuSign (DOCU.US) +10 %: Las acciones subieron un 10 % tras reportar resultados trimestrales mejores de lo esperado y una proyección optimista de ingresos por facturación.
- Peloton Interactive (PTON.US) +8 %: Canaccord Genuity mejoró su calificación, destacando su liderazgo en el sector del fitness conectado.
- Radius Recycling (RDUS.US) +100 %+: La acción se disparó más de 100 % tras el anuncio de que Toyota Tsusho America adquirirá todas sus acciones por 30 dólares cada una.
- Rubrik (RBRK.US) +20 %: La empresa de seguridad de datos subió tras superar significativamente las expectativas de ingresos y beneficios.
- Allogene Therapeutics (ALLO.US) +7 %: La biotecnológica repuntó tras actualizar su ensayo clínico de fase 2 Alpha3.
- Ulta Beauty (ULTA.US) +10 %: Parte del portafolio de Warren Buffett, la acción subió casi 10 % después de superar las expectativas de resultados del cuarto trimestre.
Adobe rebota levemente tras su fuerte caída
Adobe (ADBE.US) se desplomó un 13 % ayer luego de que los inversores reaccionaran negativamente a su informe de ganancias. Aunque los resultados del Q1 superaron las expectativas de los analistas, la compañía mantuvo su guía anual, lo que generó preocupaciones sobre el crecimiento de la demanda impulsada por IA.
Si bien Adobe ha estado integrando inteligencia artificial generativa en sus productos, el impacto en los ingresos sigue siendo incierto, ya que actualmente la IA representa menos del 1 % de su ingreso anual recurrente (ARR).
Los temores sobre una desaceleración económica, sumados a los nuevos aranceles bajo la administración Trump, han aumentado la cautela de los inversores.
Revisión de precios objetivo para Adobe
- Bank of America (Compra, PT recortado de $605 a $528) – Preocupación por el cambio de estrategia de Adobe hacia la IA.
- Jefferies (Compra, PT $650) – Buena ejecución, pero adopción de IA más lenta de lo esperado.
- Evercore ISI (Desempeño superior, PT recortado de $650 a $550) – La valuación sigue siendo atractiva, pero necesita recompras agresivas para una revalorización significativa.
- BMO Capital Markets (Desempeño superior, PT recortado de $515 a $495) – Neutro en ganancias, positivo en valoración.
- RBC Capital Markets (Desempeño superior, PT recortado de $550 a $530) – Valora positivamente las nuevas métricas de ingresos por suscripción, pero ve una guía mixta.
Adobe reafirmó sus objetivos para 2025, proyectando un crecimiento del 11 % en ingresos de Digital Media ARR. El CEO Shantanu Narayen enfatizó que el éxito a largo plazo dependerá de la innovación impulsada por los clientes y de la expansión de herramientas creativas con IA. Sin embargo, los inversores siguen cautelosos, esperando señales más claras de aceleración en los ingresos derivados de la IA.
El caso de Adobe refleja una advertencia para el mercado en general: los inversores exigen más que una ejecución estable, buscan monetización agresiva de IA y un crecimiento de ingresos más definido.
Análisis técnico de Adobe (ADBE.US, D1)
Las acciones de Adobe cayeron a un nuevo mínimo, con su P/E adelantado por debajo de 30.
- La acción se encuentra casi un 30 % por debajo de su EMA de 200 días (línea roja), lo que señala una tendencia bajista pronunciada.
Fuente: xStation5