- Las acciones de Super Micro Computer se dispararon un 15%, ampliando el rally del 16% del martes, después de que DataVolt, empresa con sede en Arabia Saudí, firmara un acuerdo de asociación plurianual valorado en 20.000 millones de dólares.
- Bank of America elevó los precios objetivo de Nvidia y AMD tras sus acuerdos con Humain, una filial del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí.
- Tesla planea comenzar a enviar componentes desde China a EE. UU. para la producción de sus modelos Cybercab y Semi truck a partir de finales de mayo.
- Las acciones de Cboe Global Markets cayeron después de que Morgan Stanley rebajara dos niveles su recomendación sobre el valor, pasando de “sobreponderar” a “infraponderar”.
Los índices estadounidenses muestran rendimientos moderados en la sesión de hoy.
El S&P 500 avanza un 0,32% hasta los 5919,7 puntos, mientras que el Dow Jones gana un 0,17% hasta 42.299 puntos. El Nasdaq 100 se comporta de forma positiva con un aumento del 0,60% hasta 21.382,49 puntos. Por su parte, el Russell 2000 registra un leve descenso del 0,02%, situándose en 2103,2 puntos. El índice de volatilidad VIX, también conocido como el "índice del miedo", ha disminuido un 0,92% hasta 18,33, lo que continúa señalando una menor ansiedad en los mercados al mantenerse por debajo del nivel clave de 20.
Los mercados europeos cotizan hoy en su mayoría en territorio negativo.
El índice de la Bolsa de Varsovia (WIG20) cae un 0,49% hasta 2842,6 puntos, el CAC 40 de Francia baja un 0,43% hasta 7829,4 puntos, y el DAX alemán desciende un 0,14% hasta 23.642,3 puntos. En el Reino Unido, el FTSE 100 retrocede un 0,10% hasta 8573,0 puntos, mientras que el EURO STOXX 50, el índice de referencia de la Eurozona, se reduce un 0,05% hasta 5389,6 puntos. El IBEX 35 español muestra una pérdida marginal del 0,03% situándose en 13.766 puntos.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilSin embargo, algunos mercados europeos presentan rendimientos positivos. El ATX de Austria sube un 0,26% hasta 4313 puntos, el SMI de Suiza gana un 0,27% hasta 12.132 puntos, y el AEX de los Países Bajos registra un incremento del 0,28% hasta 926,11 puntos. Los mercados con mejor desempeño incluyen el FTSE MIB de Italia, que sube un 0,44% hasta 39.624 puntos, y el sector tecnológico del EURO STOXX, que asciende un 0,59% hasta 17,08 puntos.
Este comportamiento mixto en los mercados globales se produce mientras los inversores asimilan las recientes noticias sobre las relaciones comerciales entre EE. UU. y China y las importantes inversiones tecnológicas en Arabia Saudí, lo que sugiere un sentimiento de mercado cauteloso pero en general positivo.
Fuente: Bloomberg Financial LP
Fuente: xStation

Análisis técnico: El Nasdaq 100 cotiza actualmente por encima del nivel de retroceso de Fibonacci del 23,6%
Se trata de una zona clave que podría actuar como resistencia. Los alcistas buscarán poner a prueba los máximos anteriores, mientras que los bajistas podrían apuntar a un retroceso hacia las medias móviles simples (SMA) de 100 y 200 días, considerando el nivel de retroceso del 38,2% como el siguiente objetivo a la baja.
El RSI muestra una divergencia alcista y se aproxima a territorio de sobrecompra, lo que sugiere que el impulso sigue siendo favorable a la tendencia alcista, pero que se requiere precaución. Mientras tanto, el MACD continúa ampliando su diferencial tras un cruce alcista, lo que indica un impulso positivo sostenido.
Fuente: xStation
Noticias de mercado
- Las acciones de Super Micro Computer se dispararon un 15%, ampliando el repunte del 16% del martes, tras la firma de un acuerdo plurianual de asociación con DataVolt, una empresa saudí. El contrato, valorado en 20.000 millones de dólares, permitirá acelerar la entrega de plataformas GPU ultradensas y sistemas de racks para los campus de inteligencia artificial a hiperescala de DataVolt en Arabia Saudí y EE. UU. Este movimiento se produce en el contexto de un compromiso de inversión de 80.000 millones de dólares por parte de Google, Oracle, Salesforce, AMD, Uber Technologies y DataVolt en tecnologías transformadoras de última generación en ambos países, coincidiendo con la visita del presidente Donald Trump a Arabia Saudí.
- Hon Hai Precision Industry (Foxconn) redujo su previsión de crecimiento de ingresos para todo el año, debido al posible impacto de la guerra comercial entre EE. UU. y China y a la volatilidad cambiaria. Su presidente, Young Liu, señaló que “la política arancelaria de EE. UU. ha evolucionado rápidamente en el último mes, afectando de forma significativa a la cadena de suministro global”. A pesar de estos riesgos, la compañía reportó sólidos resultados en el primer trimestre, con un beneficio neto de 42.100 millones de nuevos dólares taiwaneses (1.400 millones de USD), superando las estimaciones de los analistas que proyectaban 35.500 millones de NTD. Las ventas de abril aumentaron un 26% gracias al fuerte impulso de pedidos relacionados con productos de inteligencia artificial. No obstante, la apreciación del 8% del dólar taiwanés frente al dólar estadounidense durante este año sigue siendo una preocupación; cada aumento de 1 NTD reduce los ingresos en aproximadamente un 3%.
- Bank of America elevó sus precios objetivo para Nvidia y AMD tras sus acuerdos con Humain, una filial del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí. El analista Vivek Arya aumentó el objetivo de Nvidia en 10 USD hasta 160 USD (un potencial alcista del 23,1%) y el de AMD también en 10 USD, hasta 130 USD (un potencial alcista del 15,6%). Arya explicó que estos proyectos de infraestructura de inteligencia artificial implican un gasto de 3.000 a 5.000 millones de dólares anuales, o 15.000 a 20.000 millones en varios años. Añadió que la “IA soberana complementa adecuadamente las inversiones en la nube comercial, enfocándose en el entrenamiento e inferencia de modelos lingüísticos de gran escala (LLMs) adaptados a las culturas, lenguas y necesidades locales”, y que también puede contribuir a resolver los problemas de limitación energética en centros de datos dentro de EE. UU. Ambas acciones subieron más de un 2% en la preapertura del miércoles.
- Tesla planea comenzar a enviar componentes desde China a EE. UU. para la producción de los modelos Cybercab y Semi truck a partir de finales de mayo, según Reuters, que cita a una persona con conocimiento directo del asunto. Tesla no ha respondido inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
- Las acciones de Cboe Global Markets cayeron después de que Morgan Stanley rebajara dos escalones su calificación, de “sobreponderar” a “infraponderar”, citando una desescalada arancelaria entre China y EE. UU. más rápida y favorable de lo esperado, lo que limitaría el crecimiento de los volúmenes de opciones. Morgan Stanley redujo el precio objetivo de 256 USD a 215 USD, y las acciones bajaron un 1,6% en la preapertura hasta 216,77 USD. El índice VIX cayó bruscamente el lunes cuando las acciones subieron, situándose por debajo del umbral clave de 20, lo que indica una volatilidad más normalizada en los mercados.
Otras noticias de empresas del índice S&P 500. Fuente: Bloomberg Financial LP
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "