Resumen:
-
Los estados alemanes decidieron aumentar los salarios de los trabajadores de la administración pública
-
El DAX (DE30 en xStation5) se mueve hacia abajo después de una apertura alcista
-
Se dice que Volkswagen (VOW.DE) está considerando la posibilidad de establecer una planta de producción en Serbia.
El optimismo comercial sigue dirigiendo las operaciones en los mercados financieros mundiales y empuja a las acciones de todo el mundo hacia arriba. Los índices chinos están cotizando a los niveles más altos desde mediados de junio de 2018, mientras que el S&P/ASX 200 (AUS200) se encuentra a sólo un 2,3% del máximo alcanzado en 2018. Dicho esto, nadie debería sorprenderse de que el verde fuera el color que dominaba las tablas de cotizaciones al principio de la sesión europea. Las acciones de Francia e Italia estuvieron entre los líderes en los primeros minutos de negociación, mientras que los mineros y las acciones de TI se encuentran entre los grupos del sector con mejores resultados.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl DE30 (subyacente de futuros DAX) abrió al alza el lunes, pero comenzó a bajar casi inmediatamente después del lanzamiento de la sesión. Dado el último gran avance de la referencia alemana, es posible que veamos una corrección en un futuro próximo. Sin embargo, en caso de que el precio rompa por debajo del nivel de soporte de 11560 puntos, el futuro de la tendencia alcista a corto plazo puede ser cuestionado. Fuente: xStation5
La Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA) publicó un informe sobre las inversiones previstas para los próximos años en el sector automovilístico alemán. La Asociación afirma que el sector de la automoción nacional podría gastar hasta 40.000 millones de euros en los próximos tres años para ampliar la oferta de vehículos eléctricos y mejorar la infraestructura de recarga de baterias. El endurecimiento de la normativa sobre emisiones de dióxido de carbono de la UE es la causa principal del cambio hacia los vehículos eléctricos, que por ahora son el tema más importante y más debatido en el mercado del automóvil. Aparte de eso, las empresas alemanas también gastarán mucho en coches de autoconducción. Hablando de coches autónomos, se puede observar una tendencia bastante interesante entre los fabricantes de automóviles de todo el mundo. Es decir, grandes rivales como Daimler y BMW, o Ford y Volkswagen se están uniendo para aprovechar el éxito potencial.
Mientras tanto, los estados alemanes llegaron a un acuerdo para aumentar los salarios de alrededor de un millón de trabajadores del sector público. Los maestros, los policías y el personal de las residencias de ancianos se encuentran entre los empleados que tienen derecho a recibir un aumento salarial. La decisión llega después de que el sector público luchara por reclutar nuevos trabajadores en medio de un mercado laboral restringido y salarios bajos. A lo largo de los próximos tres años, los salarios aumentarán en un total de alrededor al 8%. Si bien esto puede considerarse como una carga adicional para la economía alemana, también tiene la posibilidad de impulsar la moneda común. Es decir, el aumento salarial podría afectar a las métricas de crecimiento salarial europeas que últimamente han tenido dificultades y han desalentado a los miembros del BCE a considerar una subida de los tipos de interés.
Principales índices europeos tras la primera hora de negociación:
- DAX (DE30): +0.31%
- FTSE 100 (UK100): +0.33%
- CAC40 (FRA40): +0.66%
- IBEX (SPA35): +0.33%
- FTSE MIB (ITA40): +0.37%
Fresenius Medical Care (FME.DE) es el miembro de DAX con peor rendimiento en la actualidad. Fuente: Bloomberg
Noticias de compañías
Las acciones que solían ser las más afectadas por la actual escaramuza comercial China-Estados Unidos se están tomando un respiro hoy tras los informes que dicen que el acuerdo se está acercando. El sector de automoción y las empresas de TI se encuentran entre estas. De hecho, Infineon (IFX.DE) y los fabricantes de automóviles alemanes (Volkswagen, BMW y Daimler) están presionando a la alza en la actualidad.
Hablando de fabricantes de automóviles, se dice que Volkswagen (VOW.DE) planea establecer una planta de producción en Serbia. La fábrica tendrá una producción potencial de 300.000 coches al año y una plantilla de unos 5.000 empleados. Se dice que el proyecto consume hasta 1.600 millones de euros, con unas ventas anuales previstas de 4.500 millones de euros. La noticia fue publicada por el periódico Vecernje Novosti. Sin embargo, los autores del informe se negaron a nombrar las fuentes de las que obtuvieron la información.
Fresenius Medical (FME.DE) es una de las acciones DAX de peor rendimiento en la actualidad. La empresa alemana no está rindiendo lo suficiente tras un informe de Reuters. Concretamente, la agencia de noticias informó que los planes nacionales de salud de los EE.UU podrían empezar a favorecer la diálisis en el hogar en lugar del tratamiento realizado en las clínicas. En caso de que estas revelaciones sean confirmadas, Fresenius Medical podría estar en problemas ya que opera clínicas de diálisis y genera alrededor del 70% de sus ventas en Norteamérica.
Reuters informa que ejerció presión sobre el precio de las acciones de Fresenius Medical Care (FME.DE). Durante los últimos dos meses la compañía experimentó una fuerte subida, por lo que el movimiento de hoy puede ser visto como una corrección. Sin embargo, en caso de que se confirme el informe, Fresenius podría retomar una tendencia bajista. Fuente: xStation5
Os invitamos a nuestro nuevo seminario de eventos relevantes de mercado en directo con Pablo Gil. Sigue en directo la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo del 07 de Marzo a las 13.30h. Analizaremos cómo reciben los mercados la noticia y las posibles oportunidades que puedan surgir, todo en riguroso tiempo real.
Inscríbete en el siguiente enlace:
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "