ArcelorMittal se hunde por la caída del precio del acero

08:14 9 de noviembre de 2023

ArcelorMittal (MTS.ES) , el mayor productor mundial de acero, redujo su beneficio neto un 57% en los nueve primeros meses de 2023, hasta los 3.885 millones de dólares (3.632 millones de euros). Las ventas de la compañía también cayeron un 14,6%, hasta los 53.723 millones de dólares (50.168 millones de euros).

Con una capitalización de algo más de 18.200 millones, no está siendo un 2023 fácil para la cotizada del IBEX. La menor demanda de acero en el sector de la construcción y la baja reposición de existencias de metal han sido las principales causas de este descenso en los ingresos. La industria siderúrgica sufre desde hace meses el frenazo de la economía mundial y la débil recuperación de China tras la pandemia.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

El EBITDA se situó en los 6.292 millones de dólares (5.874 millones de euros) al cierre de septiembre, lo que supone un descenso del 51,2% con respecto a los primeros nueve meses de 2022.

Tras recortar su proyección en el mes de julio, la compañía mantiene sin cambios su previsión de consumo de acero para 2023 fuera de China.

En medio de este caldo de cultivo, a ArcelorMittal también le preocupan sus plantas siderúrgicas y minas de Kazajstán, debido a un accidente reciente en el que fallecieron 46 personas.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo