Barkin, de la Fed, comenta sobre la economía de EE. UU. y la política monetaria 🗽

13:18 26 de septiembre de 2025

Hoy, Thomas Barkin, de la Reserva Federal, comentó sobre la política monetaria de EE. UU. y la situación de la economía estadounidense. Estos son los principales puntos de sus declaraciones:

  • Actualmente observa la tasa mensual de creación de empleo en un rango de 0 a 50 mil nuevos puestos.

  • La economía sigue expandiéndose, aunque no con la misma fuerza que en 2022 y 2023.

  • El objetivo del 2 % de inflación ha demostrado ser eficaz a nivel global y cuenta con amplio respaldo.

  • Considera que era sensato actuar dado el riesgo para el mercado laboral.

  • Los próximos datos determinarán si la Fed debería recortar más los tipos o no. La Reserva Federal debe orientarse un poco más hacia el cumplimiento de su mandato de empleo.

  • El desempleo luce algo más inestable, aunque las condiciones de inflación han mejorado.

  • No se pueden ignorar las revisiones recientes a la baja en los datos de contratación. La tendencia del empleo empieza a ir en la dirección equivocada.

  • La clave para sostener el gasto del consumidor es si la gente comienza a perder empleos o no.

  • El nivel actual de desempleo no es preocupante, pero la tendencia podría estar girando en sentido negativo.

  • El gasto del consumidor se mantiene razonablemente sólido en los hogares de mayores y menores ingresos.

  • El recorte de tipos reciente podría apoyar al mercado laboral manteniendo al mismo tiempo presión sobre la inflación, que sigue por encima del objetivo.

  • La Fed ahora se centra en equilibrar sus objetivos.

  • Las empresas quieren trasladar a los consumidores los mayores costes —incluidos los aranceles—, pero la resistencia de la demanda puede limitar cuánto pueden hacerlo.

  • El mercado laboral podría estar debilitándose, mientras que al mismo tiempo la oferta de trabajadores también crece más lentamente.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo