Bitcoin sube un 1,25% en la jornada y cotiza en 120.200 dólares. Ethereum muestra un repunte aún más sólido, avanzando un 2,20% hasta los 4.447 dólares, mientras que la capitalización de las altcoins ha aumentado un 1,70% hasta alcanzar los 1,13 billones de dólares.
La demanda en el mercado cripto está impulsada por varios factores. En primer lugar, acabamos de entrar en el trimestre históricamente más fuerte del año para los activos digitales. De los próximos tres meses, noviembre suele registrar las mayores alzas, lo que sugiere que el repunte actual no es meramente estacional —especialmente porque la tendencia comenzó varios días antes del inicio de octubre—. En segundo lugar, la renta variable y el oro experimentaron un verano muy alcista, mientras que el mercado cripto se mantuvo relativamente rezagado; el movimiento actual podría representar un ajuste de recuperación. En tercer lugar —y probablemente el catalizador más relevante—, el gobierno de Estados Unidos entró en shutdown ayer. El Bitcoin comenzó a subir conforme aumentaba la probabilidad de este escenario, y su precio se disparó bruscamente cuando la paralización se materializó. La incertidumbre de los inversores sobre los mercados estadounidenses parece estar canalizando capital hacia el espacio cripto.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLos tres factores están contribuyendo, en distinta medida, al repunte. Además, el giro de la Reserva Federal hacia una política monetaria más acomodaticia, con recortes de tipos adicionales previstos para octubre y noviembre, también ofrece apoyo. El Bitcoin enfrenta ahora un nivel de resistencia clave en torno a los 120.500 dólares, que ya limitó las alzas en julio y agosto. Dado el fuerte avance de los últimos días, no puede descartarse cierta toma de beneficios por parte de los inversores.
Fuente: xStation 5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "