La semana pasada, que estuvo excepcionalmente ocupada, conocimos varias publicaciones macroeconómicas importantes y decisiones de los bancos centrales. Esta semana será menos intensa, lo que dará tiempo a los inversores para analizar estos datos más a fondo. A día de hoy no hay publicaciones importantes previstas, salvo los datos sobre las ventas de viviendas nuevas en EE.UU.
El martes conoceremos los datos de confianza del consumidor de marzo según el Conference Board, que se espera que aumenten ligeramente respecto al mes anterior, y también los datos sobre los pedidos de bienes duraderos de Estados Unidos correspondientes a febrero.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl jueves se publicará el informe final sobre el PIB de Estados Unidos para el último trimestre de 2023. Hasta ahora hemos tenido dos publicaciones preliminares a finales de enero y febrero. Los datos preliminares del PIB anualizado para el 4T 2023 mostraron un crecimiento del 3,3% y del 3,2%. El consenso para la publicación final supone mantener el dato preliminar en el 3,2%.
Calendario:
25 de marzo: lunes
- 10:00 - Polonia - Tasa de desempleo (febrero)
- 15:00 - Ventas de viviendas nuevas (febrero)
- 15:30 - EE.UU. - La FED de Dallas (marzo)
26 de marzo: martes
- 09:00 - España - Datos del PIB (4T 2023)
- 10:00 - Alemania - Índice GfK
- 13:00 - EE.UU. - Pedidos de bienes duraderos (febrero)
- 14:00 - Decisión del Banco Húngaro
- 15:00 - EE.UU. - Índice del consumidor del Conference Board (marzo)
- 21:40 - EE.UU. - Inventarios de petróleo API
27 de marzo: miércoles
- 09:00 - España - IPC inflación/ventas minoristas (marzo)
- 11:00 - Eurozona - Índices de sentimiento (marzo)
- 15:30 - Inventarios de petróleo de EE.UU. y el Departamento de Energía
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "