La compañía de torres de comunicación ha recuperado gran parte de las pérdidas anuales durante las últimas sesiones ante la perspectiva del final de las subidas de tipos. La elevada deuda en un entorno de tipos altos se ha convertido en el principal obstáculo para los inversores. Es por ello que ha cambiado la estrategia, y ahora está centrada en monetizar todas las inversiones realizadas durante los últimos años y reducir deuda para alcanzar el “grado de inversión” de Standard & Poors a finales de 2024. Recientemente acordó vender el 49% de su negocio en Dinamarca y Suecia por valor de 730 millones de euros.
Cellnex también quiere impulsar su política de retribución al accionista y espera poder entregar efectivo el próximo año. Para ello, la evolución de sus ingresos será determinante. La tecnológica española basa su negocio en el alquiler de sus torres de comunicación, la mayor parte de sus clientes son grandes operadoras con contratos a largo plazo ligados a la inflación. Esto podría permitirle mantener un flujo de caja predecible y recurrente con el que desarrollar su política de dividendos.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente PRUEBE UNA DEMO Descarga la app móvil Descarga la app móvilCellnex ha perdido un 50% desde los máximos de agosto de 2021 y en el acumulado del año cotiza sin apenas cambios. A principios de este mes cotizaba en mínimos de 2019 y ha establecido un soporte en la zona de los 26 euros por acción, ahora su próximo objetivo se encuentra en los 33 euros por acción, niveles del pasado mes de abril.
Fuente: xStation
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "