Cepsa registra una caída del 53% en su ebitda y pérdidas de 116 millones en los nueve primeros meses de 2023

08:11 16 de noviembre de 2023

La petrolera española Cepsa registró un resultado bruto de explotación ajustado (ebitda) de 1.165 millones de euros en los nueve primeros meses de 2023, lo que representa un recorte del 53,3% en comparación con el mismo período de 2022. Esta caída se debe a los menores volúmenes de exploración y producción, así como a la menor contribución de los negocios de marketing y distribución.

En paralelo, el beneficio neto de Cepsa también cayó un 52,9% hasta los 252 millones de euros. Pero hay que tener en cuenta que estas dos métricas no reflejan totalmente la realidad financiera de la compañía, ya que no tienen en cuenta los cambios en las valoraciones de los activos ni los efectos extraordinarios como el pago del impuesto extraordinario a los ingresos de las empresas energéticas. Aplicando ambas variables, Cepsa pasa de ganar 252 millones a registrar unas pérdidas de 116 millones de euros entre enero y septiembre. 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Fuente: CEPSA

 

Los principales factores que han contribuido a esta caída de los resultados de Cepsa son:

Los menores volúmenes de exploración y producción: La compañía produjo 15,3 millones de barriles equivalentes de petróleo en los nueve primeros meses de 2023, un 11,2% menos que en el mismo período de 2022. 

La menor contribución de los negocios de marketing y distribución: Los ingresos de Cepsa en el negocio de marketing y distribución cayeron un 22,5% en los nueve primeros meses de 2023, hasta los 10.183 millones de euros. Esta disminución se debe a la menor demanda de combustibles en Europa, así como a la mayor competencia en el sector.

El impuesto extraordinario a los ingresos de las empresas energéticas: Cepsa tuvo que pagar un impuesto extraordinario de 890 millones de euros en los nueve primeros meses de 2023, como consecuencia de la aprobación de esta medida por parte del Gobierno de España.

En general, los resultados de Cepsa en los nueve primeros meses de 2023 reflejan la difícil situación que atraviesa el sector energético a nivel mundial. La compañía espera que la situación se normalice en el futuro, pero advierte que la recuperación será gradual.

Además, el consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, ha cargado duramente contra el impuesto extraordinario a las energéticas, aprobado por el Gobierno de España en respuesta a la crisis energética. En unas declaraciones que acompañaron a la presentación de resultados de la compañía, Wetselaar afirmó que el impuesto "está mal diseñado" y que "está teniendo un impacto negativo en los resultados de Cepsa".

"Nuestros resultados financieros han experimentado una mejora en el tercer trimestre gracias al aumento de los márgenes de refino, pero los resultados globales de los nueve primeros meses del año siguen reflejando la repercusión del impuesto extraordinario", señaló Wetselaar.


 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo