Banco de la República de Colombia reduce tasas de interés al 13,00%
La inflación ha mantenido una tendencia decreciente durante los últimos ocho meses, favorecida por la estabilidad de los precios de los alimentos. Sin embargo, el sector de los bienes y servicios regulados continúa presionando al alza la inflación. Las expectativas de inflación muestran comportamientos mixtos, con un aumento en el pronóstico para finales de 2024 pero estabilidad en las expectativas a 2 y 5 años.
La actividad económica muestra signos de desaceleración, y se ha ajustado un pronóstico de crecimiento a la baja para 2023. A pesar de esto, se ha observado una mejora en las condiciones financieras externas y una apreciación del peso colombiano frente al dólar. La Junta Directiva manejara con cautela el ajuste del salario mínimo para 2023, teniendo en cuenta las ganancias en poder adquisitivo obtenidas y esperadas debido a la caída de la inflación.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilConclusion: El Banco de la República de Colombia ha emitido su más reciente decisión sobre los tipos de interés, situándolos en un 13,00% actual. Esta cifra representa un descenso en comparación con la previsión y la tasa anterior, las cuales estaban establecidas en un 13,25%. Esta decisión demuestra un cambio en la política monetaria del Banco de la República de Colombia.
Tasa de Interes Colombia: 13,00% Actual / 13,25% Prevision / 13,25% Anterior
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "