Isabel Schnabel del Banco Central Europeo comentó sobre la política monetaria actual de la zona del euro:
- Es poco probable que la presión de los precios disminuya rápidamente. Destacó el riesgo de contraponer políticas monetarias y fiscales, causado principalmente por los precios de la energía;
- El mayor riesgo para los bancos centrales sigue siendo una política que esté mal calibrada y suponga una rápida caída de la inflación. El BCE tendrá que seguir subiendo los tipos de interés, probablemente hasta niveles restrictivos;
- El nuevo entorno macroeconómico requiere una combinación diferente de políticas monetarias y fiscales. Los datos entrantes hasta ahora sugieren que el espacio para desacelerar el ritmo de aumento de los tipos de interés sigue siendo limitado;
- Debe evitarse una postura fiscal excesivamente expansiva. Schnabel apoyó un enfoque equilibrado y predecible para QT.
- Aumentar aún más los tipos de interés mientras sea necesario para que la inflación regrese al 2%;
- Cada vez hay más pruebas de que la pandemia y la crisis energética pueden tener efectos negativos más duraderos en la producción actual y futura;
- La espiral de salarios y precios aún no se ha acelerado, pero existe el riesgo de que los salarios ejerzan una presión adicional sobre la inflación.
- El BCE seguirá de cerca la liquidez de los bancos a medida que aumenten los costes de financiación.
Informes de la agencia Fitch indican que las previsiones de la Comisión Europea enfatizaron que las amenazas fiscales a los miembros de la eurozona derivadas de la crisis energética persistirán en 2023.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
EURUSD rebotó en la SMA50 (línea negra) en medio de perspectivas sombrías para la economía de la UE. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "