Conferencia de prensa de Powell - Puntos clave

16:30 26 de julio de 2023

El banco central de Estados Unidos decidió llevar a cabo un aumento de tipos de interés de 25 puntos básicos, situando los tipos de fondos federales en el rango del 5.25% al 5.50%. ¡Esta es el tipo de interés más alto en Estados Unidos desde principios de 2001! Sin embargo, no hubo cambios importantes en el comunicado y los inversores están ansiosos por ver si Jerome Powell aún considera que al menos un aumento más de tipos este año sigue siendo el escenario más probable, dada la reciente caída de la inflación. La conferencia de prensa del presidente de la Fed comenzó a las 8:30 pm CEST. A continuación, se presentan los puntos clave a destacar:

Declaración de apertura:

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
  • El FOMC sigue centrado en el mandato dual.
  • Un mercado laboral sólido no se logrará sin estabilidad de precios.
  • El FOMC adoptará un enfoque basado en los datos para futuros aumentos.
  • Aún no se han sentido todos los efectos del endurecimiento de la política monetaria.
  • La actividad en el mercado de viviendas ha repuntado, pero sigue por debajo de los niveles del año pasado.
  • El crecimiento en el gasto del consumidor se ha desacelerado desde principios de año.
  • Continúan habiendo signos de un mejor equilibrio entre la oferta y la demanda laboral.
  • El mercado laboral sigue estando muy ajustado.
  • La demanda laboral todavía supera sustancialmente a la oferta.
  • El crecimiento nominal de los salarios ha mostrado ciertos signos de disminución.
  • La inflación se ha moderado ligeramente.
  • Las expectativas de inflación permanecen bien ancladas.
  • El proceso para alcanzar una inflación del 2% aún tiene un largo camino por recorrer.
  • He estado viendo efectos del endurecimiento en algunos sectores.
  • El FOMC tendrá en cuenta el endurecimiento acumulado y los rezagos.
  • Reducir la inflación probablemente signifique un crecimiento por debajo de la tendencia

Durante la declaración inicial de Powell, el USD retrocedió, pero la magnitud del movimiento fue pequeña. Los índices de Wall Street continuaron con las subidas previas y alcanzaron máximos de sesión. El US500 se acerca al nivel de 4,600 puntos.

Sesión de preguntas y respuestas:

  • No hemos tomado la decisión de subir los tipos en cada reunión.
  • Los datos entre reuniones llegaron en gran medida en línea con las expectativas de la Fed.
  • Si los datos sugieren que se necesitan más incrementos, ese será el juicio que haremos.
  • Es posible que subamos los tipos en septiembre si los datos lo justifican.
  • Creemos que la política monetaria es restrictiva.
  • La resistencia económica es algo positivo.
  • En el margen, un crecimiento más fuerte podría llevar a una mayor inflación
  • Vamos a tener cuidado de no dar demasiada importancia a una lectura de inflación individual.
  • Estaremos observando para ver si la señal del IPC de junio se repite.
  • La decisión de septiembre dependerá de los datos que aún no tenemos
  • Necesitamos ver una inflación sostenidamente a la baja.
  • La inflación subyacente sigue siendo bastante elevada.
  • Vamos a necesitar mantener la política a niveles restrictivos durante algún tiempo
  • La inflación subyacente es una mejor señal de hacia dónde se dirige la inflación general
  • Es probable que haya cierto debilitamiento en las condiciones laborales
  • La política aún no es lo suficientemente restrictiva por el tiempo necesario.
  • Estoy preparado para endurecer aún más si es apropiado.
  • No estamos descartando la posibilidad de actuar en reuniones consecutivas
  • Este no es un entorno en el que el FOMC deba proporcionar mucha orientación futura
  • La tasa real de fondos federales se encuentra en un nivel significativamente positivo.
  • La inflación ha demostrado ser más resistente de lo esperado.
  • Podemos permitirnos ser un poco pacientes.
  • No creo que haya recortes este año.
  • Varios miembros del FOMC dicen que esperan recortes de tipos el próximo año.
  • El personal ya no pronostica una recesión este año.
  • Hay una ruta hacia un aterrizaje suave.
  • Detendríamos el aumento de tipos antes de llegar al 2% de inflación.
  • No veo que la inflación vuelva al 2% hasta aproximadamente 2025

Los índices de acciones continuaron subiendo durante la sesión de preguntas y respuestas. El US500 alcanzó nuevos máximos diarios cerca de los 4,610 puntos, pero luego comenzó a ceder terreno y ahora cotiza cerca de los 4,580 puntos. El EURUSD probó el área de 1.11 pero no logró superarlo y también retrocedió al final de la conferencia de prensa.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo