Conociendo al IBEX 35: Redeia Corporación

09:57 15 de enero de 2024

Redeia (RED.ES), antigua Red Eléctrica, es propietaria y operadora del sistema de transmisión eléctrica español. La empresa ha adquirido casi toda la red eléctrica del país, que otros propietarios se vieron obligados a venderle por decreto gubernamental. Además, también opera una pequeña red de fibra óptica en España y tiene un creciente negocio de infraestructura en América Latina.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

La compañía tiene su negocio core en la Gestión y Operación de la infraestructura eléctrica en España. En concreto, el 75,4% de las ventas provienen de esta actividad, el 6,3% de Transmisión eléctrica internacional y el 18,3% de las telecomunicaciones.

Fuente: Elaboración propia con datos extraídos de los informes de la compañía.

 

La empresa tiene una gran estabilidad en sus cifras, en concreto, tanto los ingresos como los beneficios se han mantenido planos durante el periodo 2019-2022. En el 2023 todo apunta a que crecerá en torno al 2%, por lo que se mantiene la misma tendencia. Esto le ha permitido obtener un margen neto de más del 30% durante los últimos años. 

Fuente: Elaboración propia con datos extraídos de los informes de la compañía.

 

La compañía cuenta con una posición monopolística puesto que es por ley el único transportista de electricidad, con lo que eso conlleva. Es cierto que los ingresos serán regulados por la administración pública, pero teniendo en cuenta que esta tiene un 20% de la empresa a través de la SEPI y son los máximos accionistas, parece que la retribución ira creciendo establemente. También tiene garantizada su función como operador del sistema, lo que se ve reflejado y en sus retornos, pese a que la cifra de negocios lleva plana desde 2019 o el beneficio neto aún sea menor.

Sin embargo, sigue presente cierto riesgo regulatorio, puesto que una liberalización del sector podría perjudicar a la compañía. 

 

Las acciones han caído más de un 20% en el periodo 2018-2023 y en este 2024 suben un 1,7%. Esto ha dejado a la compañía con una capitalización de mercado de 8.200 millones de euros. 

Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Escrito por

Javier Cabrera

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo