Dentro del mundo empresarial, una de las ventajas competitivas más amadadas por los inversores pero que es muy difícil de conseguir es la marca. Esta, se convierte en ventaja competitiva no solo por ser conocida, sino por permitirte aumentar los precios de tus productos sin que la demanda de ellos baje. Por eso, es importante saber cuáles son las más valiosas
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Interbrand realiza cada año un ranking de las 100 marcas más valiosas del mundo, lo que da pistas a algunos inversores de como lo están haciendo las compañías en sus estrategias de marca. Las compañías que encabezan este ranking son:
- Apple (AAPL.US), con un valor de marca de 502.680 millones de dólares.
- Microsoft (MSFT.US), con un valor de marca de 316.659 millones de dólares
- Amazon (AMZN.US), con un valor de marca de 276.929 millones de dólares
Fuente: Interbrand
6 de las 10 marcas más valiosas son estadounidenses, lo que demuestra la dominancia del país en el comercio internacional. Además, para encontrar a la primera empresa europea nos tenemos que ir al séptimo puesto, que lo ocupa la alemana Mercedes.
La primera marca española se encuentra en el puesto 43, que lo ocupa Zara, la principal marca de Inditex (ITX.ES). La marca tiene un valor de 16.502 millones de dólares y ha crecido un 10%. La segunda y última compañía española que aparece en el ranking es Santander (SAN1.ES), que ocupa el puesto 77. La entidad liderada por Ana Botín tiene un valor de marca de 9.609 millones de dólares y ha conseguido incrementarse en un 7%.
En opinión de los analistas de XTB, la falta de compañías tecnológicas en nuestro país nos hace salir perjudicados en este tipo de ranking, debido a que las empresas más valoradas en la actualidad son aquellas tecnológicas que ofrecen un valioso servicio a los consumidores y cuya lealtad de marca es alta.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "