Dato final del IPC de Mayo en España: Mantiene la tendencia a la baja

05:41 13 de junio de 2023
  • La tasa de variación anual del IPC del mes de mayo se sitúa en el 3,2%, nueve décimas por debajo de la registrada en abril.
  • La tasa anual de inflación subyacente disminuye cinco décimas, hasta el 6,1%.
  • La variación mensual del índice general es del 0,0%.
  • El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) sitúa su tasa anual en el 2,9%, nueve décimas inferior a la del mes anterior.

Los grupos que destacan por su influencia en las caídas de la tasa anual son:

  • Transporte, que sitúa su tasa en el –3,7%, más de cuatro puntos por debajo de la del mes pasado. Este descenso se debe a la bajada de los precios de carburantes y lubricantes para vehículos personales, frente al aumento de mayo del año pasado.
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una tasa del 12,0%, casi un punto por debajo de la del mes anterior. Influye en este comportamiento la bajada de los precios de la leche, queso y huevos. También disminuyen los precios del pescado y marisco, cuyo efecto se acentúa porque aumentaron en mayo de 2022. La estabilidad del pan y cereales también influyó negativamente porque crecieron el año pasado.

Cabe señalar, aunque en sentido contrario, la bajada de los precios de las legumbres y hortalizas, menor que en mayo del año anterior.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
  • Vestido y calzado, con una tasa del 1,9%, tres décimas inferior a la del mes anterior. Esta evolución se debe a que los precios de todos sus componentes aumentan este mes menos que en mayo de 2022.

Por su parte, entre los grupos con influencia positiva destaca:

Vivienda, que aumenta su variación tres décimas, hasta el –10,5%. Este comportamiento es debido a que los precios de la electricidad disminuyen con menor intensidad que el año pasado.

Fuente: INE

Los datos publicados hoy son los definitivos correspondientes al mes de mayo. Viendo la tendencia, se observa un retroceso del nivel de precios que, desde agosto de 2022 se sitúa por debajo del nivel de precios del conjunto de la eurozona:

Fuente: INE

Darío García, EFA
XTB España

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo