- Los índices europeos cotizan a la baja.
- El DAX está bajando alrededor del 0,10%, poniendo a prueba el máximo histórico.
- El euro es una de las monedas más fuertes.
El inicio de semana comienza mixto para los mercados del Viejo Continente. A pesar de las pérdidas en las cotizaciones en la mayoría de los mercados europeos, la volatilidad en la primera parte del día es limitada. Los índices registran cambios en el rango del -0,30% al +0,05%. El índice que más pierde es el de Reino Unido, que cae un 0,40% hasta el nivel de 7.636 puntos, seguido por el austriaco (-0,30%). El DAX alemán cotiza en torno al -0,10% y está bajando hasta el nivel de 17750 puntos.
Noticias del mercado
- Jeremy Hunt anunció nuevos fondos para apoyar al sector manufacturero del Reino Unido antes de su presupuesto el miércoles. El canciller describió el presupuesto como prudente y responsable, ya que pretende moderar las esperanzas de recortes de impuestos.
- Estados Unidos y Jordania lanzaron desde el aire alrededor de 38.000 comidas a Gaza el sábado, cumpliendo la promesa de Biden de brindar ayuda humanitaria de emergencia.
- Ucrania se está preparando para una campaña de desinformación del Kremlin que buscará socavar a Volodymyr Zelenskiy. El presidente es particularmente vulnerable ahora que su mandato de cinco años llega a su fin sin una votación para buscar la reelección.
- La esperanza del Banco Central Europeo de que los salarios en la eurozona aumenten lo suficiente para impulsar la economía
- La expansión, sin reavivar la inflación, será puesta a prueba por una lenta publicación de datos que determinará cuándo
- las tasas de interés pueden reducirse con seguridad.
- El ánimo económico en la zona del euro ha vuelto a mejorar, aunque los datos estuvieron por debajo de las previsiones. El indicador económico recopilado por el instituto de análisis Sentix subió en marzo 2,4 puntos, hasta -10,5 puntos, como anunció la consultora el lunes en Frankfurt. Es el quinto aumento consecutivo.
DAX
El índice alemán cotiza en máximos históricos. Desde mediados de febrero, el DAX ha registrado ganancias de más del 5,00%, lo que sigue siendo un resultado más pobre en comparación con los índices del otro lado del océano en los EE.UU. La semana pasada, el DAX registró 5 días consecutivos de ganancias, por lo que si el índice cierra hoy por debajo del umbral, debería ser comprensible. En caso de una corrección más profunda, hay que tener en cuenta el nivel de 17100 puntos, que es el límite superior de la última consolidación.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilNoticias corporativas
BMW Group (BMW.DE) declara que están en marcha los trabajos de construcción de su planta de fabricación de baterías de alto voltaje Gen-5 en la provincia tailandesa de Rayong, según un comunicado de la empresa. Se estima que los gastos de capital totales superarán los 1.600 millones de baht (aproximadamente 42 millones de euros). Además de la planta de baterías, la empresa está preparando otra planta de producción en Tailandia para la fabricación de vehículos totalmente eléctricos. Está previsto que la producción de estos vehículos eléctricos de batería (BEV) comience en la segunda mitad de 2025.
Evonik (EVK.DE) Una empresa química alemana anunció el lunes que no prevé una recuperación en 2024 y planea eliminar hasta 2.000 puestos de trabajo en todo el mundo para 2026 como parte de una iniciativa de reducción de costos. La compañía espera que estas reducciones de empleo ahorren alrededor de 400 millones de euros (433 millones de dólares) al año.
Fuente: xStation 5
Henkel (HEN3.DE) Las acciones cotizan a la baja un 4%, revirtiendo ganancias anteriores, tras el anuncio de la compañía de sus resultados alineados del cuarto trimestre. Henkel informó un crecimiento orgánico de las ventas del 4,2% para todo el año fiscal 2023, alcanzando unas ventas totales de 21.500 millones de euros. A pesar de las fuertes ventas orgánicas, las ventas totales del grupo disminuyeron un 3,9%, en gran parte debido a la desinversión de actividades comerciales en Rusia.
Fuente: xStation 5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "