El banco norteamericanos anunció que despedirá a 20.000 empleados durante los próximos dos años tras publicar los resultados correspondientes al último trimestre de 2023. Durante este periodo, registró pérdidas de 1.800 millones, las mayores en los últimos 15 años. Con este recorte de personal, el banco espera un ahorro de costes de 2.500 millones de dólares en los próximos dos años.
Entre los gastos más destacados que precipitaron estas pérdidas destacan los 1.700 millones para sufragar los efectos de la crisis de la banca regional, 880 de pérdidas en Argentina y otros 800 de costes de reestructuración relacionados con los más de 7.000 despidos de 2023. Durante los próximos dos años, el banco podría gastar más de 1.000 millones en despidos.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilDesde los mínimos del pasado mes de octubre, las acciones de Citi han subido más de un 40% hasta alcanzar máximos de 2022. Las acciones venían de registrar cinco caídas consecutivas, y tras publicar resultados y anunciar los despidos repuntó más de un 1%. Los inversores han reaccionado positivamente al plan de reducción de costes ya que consideran que puede hacer a la compañía más eficiente durante los próximos años. A pesar de este buen comportamiento, Citi se encuentra todavía a más de un 35% de los niveles previos a la pandemia.
Fuente: xStation
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "