La caída ha sido impulsada por el aumento de los rendimientos estadounidenses en medio de los temores de un repunte de la inflación. ¿Ha perdido el oro su característica histórica de cobertura de inflación?
El oro ha sido tratado como un activo de refugio seguro durante años, protegiendo la riqueza de los inversores en momentos de mayor riesgo en los mercados. Los metales preciosos también se han considerado un activo de cobertura de la inflación. La inflación significa disminución del valor del dinero, debilitamiento de la moneda y posibles luchas de la economía.
El oro mantiene su valor a largo plazo y no reacciona a cambios importantes en la tasa de inflación. Además, las acciones no convencionales de la Fed tras la crisis financiera mundial han aumentado la importancia de los bonos y han provocado un cambio potencial en el estado del oro como activo financiero.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilPodemos ver en el gráfico anterior que después de 2009 surgió una divergencia significativa entre la dirección de la inflación y los precios del oro. Fuente: Macrobond, XTB
¿Qué ha causado la divergencia entre el oro y la inflación? Una enorme cantidad de dinero que la Fed ha inyectado en los mercados a través de los mercados QE ha llegado no solo a los mercados de valores sino también a los mercados de productos básicos, gracias a los ETF, entre otros.
La correlación entre los rendimientos del oro y los de EE. UU. ha aumentado significativamente durante los últimos doce años. Los rendimientos reflejan las expectativas de los tiposs de interés. Las expectativas de inflación muestran que los rendimientos podrían volver pronto hacia la zona del 2%. En teoría, tal aumento en los rendimientos podría desencadenar una corrección a la baja de hasta un 10% en el mercado del oro.
El aumento continuo de los rendimientos estadounidenses provocado por los temores de que la inflación regrese podría profundizar la corrección en el mercado del oro. Fuente: Macrobond, XTB
Situación Técnica
El soporte clave para el oro se puede encontrar en el área de 1.665$, donde se puede encontrar un retroceso del 50% del movimiento alcista de marzo a agosto de 2020. La continua caída en el mercado TNOTE podría conducir a una ruptura por debajo del soporte mencionado anteriormente. Los siguientes niveles de soporte en línea se pueden encontrar en 1.690$ (retroceso del 61.8%) y 1.605$ (alrededor del 10% por debajo del precio actual). Por otro lado, los niveles de resistencia clave para observar se pueden encontrar en 1.800$ y 1.840$ (retroceso del 38.2%). Sin embargo, el aumento del precio del oro a tales niveles requeriría una caída significativa en los rendimientos estadounidenses a corto plazo. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "