10:01 · 28 de octubre de 2025

Dólar en Chile abre a la baja en los 940 hoy 28 de Octubre: Banco Central y cobre presionan el tipo de cambio

Conclusiones clave
USD/CLP
Forex
-
-
Conclusiones clave
  • El Banco Central de Chile anunciará hoy su decisión de política monetaria, generando expectativa en los mercados.

  • El fortalecimiento del precio del cobre y la estabilidad económica local han favorecido la apreciación del peso chileno.

  • Se proyecta un rango acotado para el tipo de cambio, entre 935 y 944 pesos por dólar, a la espera de eventos clave.

¿Por qué está bajando el dólar en Chile?

La jornada comenzó con un retroceso del dólar frente al peso chileno, en un entorno donde los inversionistas anticipan la decisión de política monetaria del Banco Central de Chile. A nivel internacional, el dólar muestra una leve presión bajista, impulsada por el fortalecimiento de monedas asiáticas tras reuniones comerciales entre Estados Unidos y Japón.

 

Además, el precio del cobre muestra una tendencia alcista tras la debilidad de la jornada anterior, lo que refuerza al peso chileno. Internamente, los indicadores económicos se mantienen estables, favoreciendo un escenario de baja volatilidad para el tipo de cambio.

Puedes revisar el análisis actualizado en la sección de Análisis de Mercado de XTB.


Factores que influyen hoy en el tipo de cambio

Expectativas por el Banco Central de Chile

Hoy se conocerá la decisión de política monetaria del BCCh, un evento que podría marcar la dirección del tipo de cambio en el corto plazo. Si el Banco Central adopta un tono más moderado o dovish, se espera que el peso chileno se fortalezca aún más. En caso contrario, una postura hawkish podría revertir la tendencia actual.

Accede a los comunicados oficiales del Banco Central en su sitio de Política Monetaria.

Cobre al alza y su impacto en el peso

El cobre, principal producto de exportación de Chile, se ha recuperado tras una leve caída previa. Su repunte entrega flujo de divisas al país, fortaleciendo al peso chileno. La cotización del cobre es uno de los indicadores más relevantes para anticipar movimientos del tipo de cambio.

Dólar global y contexto internacional

A nivel internacional, el dólar se mantiene estable pero con sesgo bajista, presionado por el fortalecimiento de monedas asiáticas. Esta tendencia se ha visto influida por señales diplomáticas y comerciales positivas desde Asia.

Mañana será el turno de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), lo que también puede generar volatilidad en el tipo de cambio.


¿Qué se espera para el dólar hoy?

Con todos estos factores en juego, los analistas proyectan que el dólar se moverá en un rango acotado entre 935 y 944 pesos. Esto, a la espera de los anuncios del Banco Central de Chile hoy y de la Reserva Federal mañana.

Escenarios posibles:

  • Si el BCCh mantiene el tono moderado y el cobre sigue al alza → tipo de cambio podría bajar hacia 930.

  • Si hay un tono más restrictivo o sube el dólar global → el tipo de cambio podría subir hacia 944 o más.

Para seguir la evolución del mercado, revisa los informes actualizados en XTB Formación.


Recomendaciones para inversionistas y operadores

Fuente: xStation 5
  • Estar atentos al comunicado y conferencia del BCCh para detectar cualquier cambio en la trayectoria de la tasa de política monetaria.

  • Monitorear el precio del cobre, especialmente ante eventos que afecten la demanda china.

  • Observar las señales que emita la Fed respecto al futuro de las tasas en EE.UU.


Conclusión

El dólar en Chile ha iniciado la jornada con una tendencia bajista, respaldado por el entorno local estable, la expectativa sobre la política monetaria y el impulso del precio del cobre. Todo indica que el mercado se mantendrá cauteloso y en rango estrecho hasta conocerse los anuncios del Banco Central de Chile y la Reserva Federal de EE.UU.

28 de octubre de 2025, 15:36

Dólar en México se alza ligeramente tras débiles datos de empleo

28 de octubre de 2025, 14:45

Cotización del Peso colombiano hoy: Dólar sube a $3.887 este 28 de octubre

28 de octubre de 2025, 10:27

🔴 ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (28.10.2025)

27 de octubre de 2025, 17:33

Dólar hoy en Colombia (27 de octubre): el peso toca mínimos de 6 meses y apunta a $3.800

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo