09:31 · 15 de octubre de 2025

Dólar en Chile bajo presión hoy 15 de Octubre: ¿podría romper el soporte de los 955 pesos?

Conclusiones clave
USD/CLP
Forex
-
-
COPPER
Mat Primas
-
-
USDIDX
Índices
-
-
US500
Índices
-
-
US100
Índices
-
-
EUR/USD
Forex
-
-
Conclusiones clave
  • El tipo de cambio en Chile muestra un retroceso, influido por la caída global del dólar y la recuperación del cobre.

  • El rango técnico relevante se mantiene entre 955 y 960 pesos, con soportes en 944 y resistencias en 969 pesos.

  • El indicador MACD sugiere un impulso alcista a corto plazo, aunque el sesgo general sigue siendo moderadamente bajista.

El dólar en Chile inició la jornada con un leve retroceso, en línea con la debilidad global del billete verde. El movimiento responde al repunte del euro y a la cautela generada por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

 

A nivel internacional, los comentarios moderados de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, reconocieron un deterioro en el mercado laboral estadounidense y la posibilidad de frenar el ajuste cuantitativo (QT). Este tono más flexible, junto con la incertidumbre por un posible cierre del gobierno en EE. UU., ha presionado al dólar y provocado una caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro.

Fuente: CME - Tasas Fed

 

En el contexto local, la recuperación del precio del cobre se mantiene como un factor de soporte clave para el peso chileno. Pese a los datos mixtos desde China, el metal rojo ha mostrado resiliencia, lo que contribuye a un escenario de mayor estabilidad en el mercado cambiario.


Análisis técnico del tipo de cambio

En el gráfico de 30 minutos (M30) se observa que el tipo de cambio USD/CLP continúa oscilando dentro de una estructura lateral entre 955 y 969 pesos, reflejando un equilibrio temporal entre compradores y vendedores.

  • Soportes relevantes:

    • 955,63 CLP: nivel que ha actuado como soporte intermedio y cuya pérdida podría abrir espacio hacia los 944,26 CLP, soporte técnico clave.

  • Resistencias inmediatas:

    • 969,02 CLP: resistencia dinámica que coincide con la parte superior del canal descendente.

    • 976,87 CLP: nivel de resistencia mayor que, de superarse, confirmaría una ruptura al alza del patrón actual.

El MACD (Moving Average Convergence Divergence), mostrado en la parte inferior del gráfico, ha generado una señal de cruce alcista, lo que indica que el precio podría intentar un rebote hacia niveles superiores, siempre que se mantenga sobre el soporte de 955 pesos.

 

No obstante, la línea de tendencia bajista que conecta los máximos descendentes desde los 970 pesos sigue actuando como resistencia estructural. Mientras el precio no supere de manera consistente ese nivel, el sesgo general permanece bajista dentro de una fase de consolidación.


Proyección para la jornada

Considerando la estructura técnica actual y los fundamentos recientes, se espera que el dólar en Chile mantenga una volatilidad acotada dentro del rango de 955 a 960 pesos por dólar. Una ruptura sostenida bajo los 955 pesos podría dar paso a caídas hacia 944 pesos, mientras que un repunte por encima de 969 pesos abriría espacio para probar los 976 pesos.

El escenario general sugiere que los movimientos del tipo de cambio seguirán condicionados por el comportamiento del cobre y la evolución del dólar estadounidense a nivel global.

15 de octubre de 2025, 11:42

Miran, de la Reserva Federal, anticipa dos recortes adicionales de tasas este año y un proceso desinflacionario1🗽

15 de octubre de 2025, 11:28

Los índices estadounidenses suben ante la expectativa del fin de la reducción del balance de la Fed

15 de octubre de 2025, 11:17

Bank of America, Wells Fargo y Morgan Stanley: Resumen de resultados del tercer trimestre de 2025

15 de octubre de 2025, 10:32

🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (15.10.2025)

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo