Dólar hoy: El dólar se mantiene firme frente al peso mexicano en la antesala de Banxico

15:15 22 de septiembre de 2025

Estabilidad en el inicio de la semana

Varias notas de peso mexicano

El peso mexicano inicia la semana con movimientos moderados dentro de un rango estrecho, en una jornada sin publicaciones económicas relevantes a nivel local. El tipo de cambio USDMXN se mantiene cerca de los 18.38, tras registrar un mínimo en 18.34 y un máximo en 18.43 durante la sesión.

La atención de los mercados se centra en el entorno monetario internacional y, sobre todo, en la decisión de tasas de Banxico del próximo jueves, que promete ser el principal catalizador para la moneda en los próximos días.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

El dólar recupera tracción tras la Fed

En el frente externo, el dólar estadounidense ha retomado fuerza luego del recorte de tasas de la Reserva Federal la semana pasada. Aunque la Fed redujo su tasa de referencia en 25 puntos básicos, el mensaje de Jerome Powell fue cauteloso: no se trata del inicio de un ciclo prolongado de recortes, sino de un ajuste técnico ante señales de enfriamiento laboral.

Miembros del FOMC, incluido Alberto Musalem, reiteraron que las tasas se encuentran en un nivel “entre moderadamente restrictivo y neutral”, con espacio limitado para estímulos adicionales sin comprometer la estabilidad de precios. Este tono más conservador reduce el diferencial a favor del peso, disminuyendo su atractivo en estrategias de carry trade.

Agenda económica en México

Calendario economico de la semana para mexicoFuente: tradingeconomics.

El calendario económico para México está especialmente cargado esta semana:

  • Martes 23, 6:00 AM (GMT-6): publicación del IGAE de julio y cifras de ventas minoristas.

  • Miércoles 24, 6:00 AM (GMT-6): datos de inflación de la primera quincena de septiembre, general y subyacente.

  • Jueves 25, 1:00 PM (GMT-6): decisión de Banxico sobre política monetaria.

El consenso espera un recorte de 25 puntos básicos, desde 7.75% a 7.50%, aunque con un lenguaje restrictivo dada la rigidez de la inflación subyacente.

Inflación y perspectivas de política monetaria

Las cifras de inflación de agosto —3.57% la general y 4.23% la subyacente— sugieren margen para cierta flexibilidad sin comprometer la estabilidad de precios. Sin embargo, factores como la desaceleración industrial, el enfriamiento del consumo privado y la incertidumbre comercial con EE. UU. limitan el entusiasmo por activos en pesos.

El dólar en México

El tipo de cambio USDMXN se mantiene estable en torno a 18.38 en la antesala de la decisión de Banxico. El balance de riesgos combina un dólar fortalecido por la Fed con una política monetaria mexicana en fase de ajuste. La decisión del jueves marcará el rumbo inmediato del peso mexicano, en un entorno donde la inflación subyacente, el crecimiento moderado y los riesgos externos siguen siendo determinantes para la moneda.

El par USDMXN mantiene una estructura bajista de mediano plazo, pero consolida entre 18.32 y 18.43 mientras respeta el soporte técnico en 18.19; un cierre sostenido por encima de 18.52 podría habilitar un rebote mayor hacia 18.65, aunque el sesgo sigue siendo bajista mientras no rompa esa resistencia clave.

Grafico de precios del peso mexicanoFuente: xStation5.

 

_______

 

📈 ¡Únete a nuestro canal exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp: Acceda aquí.

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo