El peso mexicano inició la semana con una ligera depreciación frente al dólar estadounidense. Durante la sesión, el tipo de cambio mostró un rango de operación entre 18.72 y 18.86, mientras que el billete verde avanzó alrededor de 0,3 % intradía.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
La caída de la moneda local ocurre en un contexto sin publicaciones económicas relevantes en México, dejando a los factores internacionales como los principales catalizadores del mercado cambiario.
El dólar gana respaldo por expectativas en Jackson Hole
En Estados Unidos, el dólar se fortalece a la espera del simposio de Jackson Hole, donde el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofrecerá nuevas señales sobre la estrategia de tasas de interés.

Actualmente, los mercados descuentan una probabilidad cercana al 84 % de un recorte de 25 pb en septiembre, aunque las recientes sorpresas alcistas en inflación mayorista y ventas minoristas han reducido las apuestas por una baja más agresiva de 50 pb.
¿Qué es el simposio de Jackson Hole?
El simposio de Jackson Hole es una conferencia anual organizada por la Reserva Federal de Kansas City en Wyoming, EE. UU., que reúne a los principales banqueros centrales, ministros de finanzas, economistas y líderes del sector financiero.
Lo que hace importante a este evento es que suele ser el escenario donde la Reserva Federal (Fed) y otros bancos centrales anticipan cambios en la política monetaria global. Discursos clave —como el del presidente de la Fed, Jerome Powell— pueden dar pistas sobre recortes o alzas de tasas, afectando de inmediato a los mercados de divisas, bonos y acciones a nivel mundial.
Factores geopolíticos en el radar
El frente geopolítico también influye en el sentimiento de los inversores. El presidente Donald Trump recibió en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, en un encuentro donde expresó optimismo sobre un eventual fin de la guerra y se comprometió a intensificar los esfuerzos de mediación.
Más adelante en la semana, Trump prevé sostener nuevas conversaciones con el presidente ruso Vladimir Putin, aunque hasta el momento no se han alcanzado acuerdos sustantivos.
México mantiene atractivo para la inversión extranjera
En el plano local, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que México sigue registrando un flujo constante de inversión extranjera, con interés de grandes instituciones financieras internacionales, incluido Goldman Sachs.
Ebrard subrayó que la estrategia de atracción de inversión se intensificará tras las negociaciones arancelarias con Estados Unidos y sostuvo que el país conserva una ventaja competitiva gracias a sus costos de producción y su acceso preferencial a mercados estratégicos.
Análisis técnico del peso mexicano
El tipo de cambio encontró resistencia en la zona de 18.83 – 18.86, donde se concentraron ventas y el par retrocedió hacia 18.77. Una ruptura clara por encima de 18.86 abriría el camino hacia 18.94, máximo de referencia a finales de julio. En cambio, si prevalece la corrección, el primer soporte inmediato se ubica en 18.73, seguido de 18.65, donde pasa la media móvil de 200 horas. El RSI en niveles cercanos a 50 muestra un mercado en fase de consolidación tras la sobrecompra reciente.

Fuente: xStation5.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "