Wall Street: de la cautela al pesimismo
La sesión en EE. UU. comenzó con un tono mixto, pero conforme avanzó la jornada, el sentimiento se tornó claramente negativo. La publicación de resultados de varias empresas del grupo MAG7 reflejó una disparidad notable entre compañías con características similares:
-
Alphabet superó ampliamente las expectativas, impulsada por su negocio en la nube y publicidad.
-
Microsoft entregó un informe mixto, con crecimiento pero menor tracción en segmentos clave.
-
Meta cayó más del 8%, a pesar de buenos resultados, lastrada por previsiones prudentes y mayores gastos proyectados.
Los inversores ahora centran su atención en los resultados de Apple y Amazon, que se publicarán tras el cierre de la sesión.
El discurso de Jerome Powell del miércoles también contribuyó al nerviosismo: si bien la Reserva Federal anunció un recorte de tasas, Powell advirtió con claridad que no hay garantías de otro recorte en diciembre, incluso en medio del deterioro de algunas métricas económicas en EE. UU.
Europa: cautela frente a múltiples frentes
Los mercados europeos se mantuvieron mayoritariamente a la baja, reflejando una actitud expectante ante una combinación de factores:
-
Conferencia del BCE
-
Nuevas negociaciones comerciales EE. UU.–China
-
Resultados empresariales mixtos
-
Datos macro relevantes
El CAC 40 lideró los retrocesos con una caída del 0,5%, seguido por el DAX y el WIG20 con descensos de alrededor del 0,2%. En contraste, el FTSE 100 del Reino Unido logró subir un 0,2%.
Durante la comparecencia del BCE, Christine Lagarde reafirmó el enfoque reactivo y prudente del banco central, distanciándose del ritmo de flexibilización que enfrenta la Fed. Según el BCE, aunque el crecimiento sigue siendo débil, los riesgos financieros se han moderado y el mercado laboral se mantiene sólido. La inversión en infraestructura y defensa respalda la economía, pero la industria continúa bajo presión.
Otras claves del día
-
Criptomonedas: Jornada desastrosa.
-
Bitcoin cayó más del 3,5%
-
Ethereum, más del 5%
-
Tokens menores con pérdidas de dos dígitos.
-
Empresas vinculadas al sector cripto también registraron retrocesos importantes.
-
-
Oro: frenó sus caídas recientes con una subida del 1,7%, junto con alzas en otros metales preciosos.
-
Petróleo: sin grandes movimientos.
-
NATGAS subió un 4% tras informes de menores reservas en EE. UU.
-
-
Divisas:
-
El yen se depreció con fuerza tras comentarios dovish del presidente del Banco de Japón:
-
-1% frente al dólar
-
-0,6% frente al euro
-
-
El euro también perdió terreno, iniciando la caída incluso antes del anuncio del BCE.
-
EE. UU. – China: tregua comercial ampliada
El esperado encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping concluyó con la extensión de la tregua comercial por un año. China se comprometió a reducir restricciones a la exportación de tierras raras y reanudar compras de soja estadounidense. A cambio, EE. UU. relajará algunos aranceles. No obstante, el tema de los chips de IA sigue sin resolverse completamente, lo que mantiene incertidumbre en sectores sensibles como semiconductores y defensa tecnológica.
Conferencia del BCE: Incertidumbre global y estabilidad en la política monetaria
Dólar en Chile cae a $944 hoy 30 de Octubre: elecciones, inflación y rally bursátil
Gráfico del día – Soya (30.10.2025)
Positiva reunión entre Trump y Xi Jinping
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "