Dólar hoy: el peso mexicano se mantiene estable en un contexto de inflación en línea con lo esperado por el mercado

15:19 9 de septiembre de 2025

El peso mexicano se mantiene estable frente al dólar, con el tipo de cambio fluctuando entre un máximo de 18.65 y un mínimo de 18.58 en la sesión, para ubicarse en torno a los 18.64 al momento de esta publicación. Los datos económicos locales y externos no generaron movimientos bruscos en el mercado cambiario, que permanece atento a las expectativas de política monetaria en Estados Unidos.

Inflación en México: leve repunte en agosto

Grafico de la variacion de la inflacion en mexico

En México, la inflación anual repuntó a 3.57% en agosto desde 3.51% en julio, en línea con lo esperado por el mercado. El aumento estuvo liderado por mayores precios en restaurantes y hospedaje (+7.62%), cuidado personal (+5.68%) y servicios educativos (+5.34%), mientras que la inflación subyacente se mantuvo en 4.23%.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

A nivel mensual, el índice general se moderó a 0.06% tras el 0.27% de julio, reflejando una contención parcial gracias a menores precios en pollo, tomate rojo y transporte aéreo.

Sector automotriz: caída en producción, pero exportaciones al alza

Grafico de las exportaciones de los autos de mexico

El sector automotriz mexicano mostró señales mixtas. La producción de autos cayó 0.8% interanual en agosto, siendo la primera contracción desde mayo y arrastrada por retrocesos en BMW, Mazda y Mercedes-Benz.

En contraste, las exportaciones aumentaron 1.4% interanual, impulsadas por Nissan, Stellantis y Ford, aunque mantienen una pérdida acumulada de alrededor de 1% en lo que va del año. Estados Unidos continúa como destino dominante, absorbiendo el 79% de los envíos.

Contexto internacional: Fed y expectativas de tasas

Estatua de la libertad

En Estados Unidos, los mercados procesan las fuertes revisiones a la baja en el crecimiento del empleo, con una corrección de 911,000 puestos para el periodo hasta marzo, lo que refuerza la percepción de un enfriamiento laboral.

Este ajuste, junto con débiles cifras recientes, alimenta las expectativas de que la Reserva Federal inicie recortes de tasas el próximo 17 de septiembre, lo que podría dar soporte adicional a las monedas emergentes, incluido el peso mexicano.

Análisis Técnico del dólar en México hoy

En el gráfico de 15 minutos de USDMXN, el precio se mantiene presionado bajo las medias móviles de 50 y 200 periodos (18.61 y 18.66 respectivamente), lo que confirma un sesgo bajista de corto plazo. El nivel de soporte inmediato se encuentra en 18.58, zona que ya fue probada en dos ocasiones recientes, mientras que la resistencia clave está en torno a 18.73–18.74, donde se observó una acumulación de rechazos previos. Mientras el par no supere esa resistencia, el riesgo apunta a nuevas pruebas del soporte, con extensión hacia 18.50 en caso de ruptura.

Grafico de precios del dolar en mexicoFuente: xStation5.

 

 

_______


📈 ¡Únete a nuestro canal exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp: Acceda aquí.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo