Desde una perspectiva técnica, el índice Dow Jones Industrial Average mantiene una tendencia alcista desde hace tiempo. En cuanto al intervalo diario (D1), la semana pasada el índice superó el nivel clave de resistencia de 45.160 puntos. Esta zona se había formado por múltiples reacciones de precio anteriores. Tras varios intentos, un nuevo impulso logró finalmente romper la resistencia, seguido de una prueba desde el lado contrario (retest).
Según los supuestos clásicos del análisis técnico, la tendencia principal sigue siendo ascendente, y el rango potencial del próximo impulso podría alcanzar los 47.477 puntos, donde se sitúa la proyección externa del 127,2% de la última gran corrección bajista, según la rejilla de Fibonacci (línea azul en el gráfico).
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilPor supuesto, para que este escenario se cumpla, el precio debe mantenerse por encima de la zona mencionada de 45.160 puntos. Si el precio cae por debajo de este nivel, la ruptura reciente podría considerarse falsa, lo que abriría la posibilidad de una corrección más profunda, por ejemplo, hasta la media móvil EMA100 (también marcada en azul en el gráfico).
Intervalo D1 del Dow Jones Industrial Average. Fuente: xStation5
En cuanto al marco temporal inferior – H1, el precio ha mantenido una tendencia alcista desde comienzos de agosto. Las dos últimas correcciones fueron de rango idéntico, lo cual, según la metodología Overbalance, indica que la tendencia alcista continúa.
Actualmente, se está formando un doble techo en el corto plazo, pero mientras el precio no invalide la geometría 1:1 mencionada, la tendencia alcista sigue siendo válida.
Asimismo, se debe prestar atención a la media móvil EMA100 en los 45.480 puntos, la cual podría actuar como soporte de corto plazo.
Intervalo H1 del Dow Jones Industrial Average. Fuente: xStation 5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "