El cierre del gobierno de EE. UU. inquieta a los inversores 💸

11:55 2 de octubre de 2025

Los índices estadounidenses abrieron en territorio mixto mientras los mercados intentan valorar los posibles efectos del actual cierre del gobierno. Las instituciones y agencias federales han detenido operaciones, mientras que la publicación de informes macroeconómicos se encuentra temporalmente suspendida. En las primeras horas de la sesión, los índices cotizan planos pero se mantienen cerca de máximos históricos.

En el plano político, Washington está atrapado en un bloqueo cada vez más profundo, con el shutdown entrando ya en su segundo día. La administración ha congelado 26.000 millones de dólares destinados a estados de tendencia demócrata (incluidos proyectos de transporte en Nueva York e inversiones verdes) y ha señalado posibles despidos federales si el estancamiento continúa —lo que agrava aún más las disrupciones en agencias y mantiene a cientos de miles de empleados en licencia forzosa. El Capitolio permanece paralizado tras fracasos de votaciones en el Senado por parte de ambos partidos.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Los demócratas acusan a la Casa Blanca de usar el cierre como palanca política, mientras que los republicanos sostienen que los demócratas bloquean la financiación rutinaria. Trump describió el momento como una oportunidad para recortes en “agencias demócratas”, sugiriendo que el enfrentamiento podría prolongarse.

Nasdaq 100

El índice tecnológico sube 0,22% hoy, probando el nivel de 25.000 puntos. Las empresas tecnológicas siguen siendo las menos afectadas por la turbulencia asociada al shutdown, dado que las Big Tech disfrutan de ventajas derivadas de operaciones globales y colchones de liquidez sólidos frente a negocios más pequeños. El nivel de soporte más cercano se ubica apenas por encima de 24.600 puntos, que resistió exitosamente durante la última corrección breve.

Noticias corporativas

  • Fair Isaac (FICO) +24,50% tras lanzar su Mortgage Direct License Program, que permite a revendedores distribuir puntuaciones FICO sin pasar por las tres grandes agencias. La nueva estructura de precios reduce tarifas en torno al 50%, hasta 4,95 dólares por score y 33 dólares por préstamo.

  • Bentley Systems (BSY) +5,02% tras ser incluida en el S&P MidCap 400, reemplazando a Western Union, que pasa al SmallCap 600 luego de la adquisición de Mr. Cooper por parte de Rocket.

  • Stellantis (STLA) +7,00% después de que las ventas en EE. UU. en el tercer trimestre crecieran 6% interanual, alcanzando 324.825 vehículos, con fuerte avance en Jeep (+11%), Ram (+26%), Chrysler (+45%), Dodge (+44%) y FIAT (+2%).

  • Rocket Companies (RKT) -8,40% tras presentar un prospecto para emitir acciones Clase A vinculadas a la liquidación de unidades de acciones restringidas para antiguos proveedores de servicios de Mr. Cooper.

  • Rivian (RIVN) -7,20% luego de estrechar su guía de entregas 2025 a 41.500–43.500 vehículos (desde 40.000–46.000 previamente), a pesar de haber cumplido con las previsiones del tercer trimestre con 13.201 entregas.

________

👉 ¿Quieres aprovechar la volatilidad y las oportunidades que generan eventos como el cierre del gobierno en los mercados de EE. UU.? Abre tu cuenta en XTB y opera índices como el Nasdaq 100 y acciones líderes del mercado: Haz clic aquí para comenzar.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo