El DAX sube pese a la contracción del PIB alemán

07:02 22 de agosto de 2025

El Dax 40, principal índice bursátil de Alemania, opera al alza este viernes, desmarcándose de los datos económicos negativos del país Este repunte refleja tanto una reacción técnica tras caídas previas como la cautela de los inversores antes del esperado discurso de Jerome Powell en Jackson Hole.

Las bolsas europeas muestran ganancias moderadas hoy a pesar de los decepcionantes datos económicos de Alemania. Estadísticas recientes revelan que la economía alemana se contrajo un 0,1% en el segundo trimestre en comparación con el trimestre anterior, un resultado peor de lo previsto. Esta desaceleración se produce tras un crecimiento del 0,3% en el primer trimestre y genera preocupación sobre la salud de la mayor economía del continente. El PIB interanual se mantuvo prácticamente sin cambios en comparación con el mismo período del año anterior, lo que subraya aún más la fragilidad del entorno económico actual.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

A pesar de estas cifras desalentadoras, los índices bursátiles europeos se mantienen estables y registran leves aumentos. El Dax 40 alemán sube aproximadamente un 0,15%, lo que sugiere un repunte parcial tras caídas previas impulsadas por la incertidumbre económica. El Euro Stoxx 50, que sigue la evolución de las empresas líderes de la eurozona, sube un 0,3%. El CAC 40 francés sube un 0,22%, mientras que el IBEX 35 español lidera las ganancias con un incremento del 0,5%, y el FTSE italiano avanza un 0,45%. Los participantes del mercado se mantienen cautelosos a la espera del discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, en Jackson Hole, a la espera de información sobre la política monetaria tras las recientes señales de endurecimiento de la política monetaria y las débiles cifras del mercado laboral estadounidense. Como resultado, los mercados europeos atraviesan una fase de toma de ganancias combinada con consolidación tras la reciente volatilidad.

 

 

Los niveles de volatilidad en los mercados europeos se mantienen elevados. Fuente: xStation

 


 

 

El gráfico diario indica que los precios se negocian justo por encima de las medias móviles exponenciales de 25 días (verde) y 50 días (morado), que actúan como niveles de soporte clave. Además, la media móvil de 100 días (naranja) se encuentra más abajo, lo que representa una zona de soporte a largo plazo.

Fuente: xStation

 

Noticias sobre compañías

Rheinmetall (RHM.DE) avanzó aproximadamente un 0,7%, beneficiándose del impulso positivo del sector de defensa. La compañía continúa beneficiándose del aumento del gasto en defensa en toda Europa, respaldado por una sólida cartera de pedidos y una creciente inversión en tecnología militar avanzada, lo que refuerza la confianza de los inversores.

Südzucker (SZU.DE) bajó alrededor de un 2% tras revisar a la baja sus perspectivas para todo el año debido al menor rendimiento de las divisiones de azúcar, biocombustibles y productos especializados. La compañía señaló la presión ejercida por los bajos precios del azúcar y el aumento de los costes de los materiales, que están reduciendo los márgenes.

Hensoldt (HAG.DE) subió un 3,3% tras una mejora en las recomendaciones de los analistas. La mejora de los beneficios y la estabilización de su segmento de tecnología de defensa han impulsado la confianza de los inversores. Como actor clave del sector de la seguridad, la participación de Hensoldt en proyectos de defensa europeos la posiciona para un mayor crecimiento en un contexto de aumento de los presupuestos de defensa y la demanda de sistemas avanzados de radar y electrónicos.

RENK Group (R3NK.DE) subió un 1,5% tras la mejora de su calificación. La compañía confirmó una sólida cartera de pedidos y unos resultados financieros mejores de lo esperado, lo que impulsa la estabilidad de los márgenes. RENK se beneficia del optimismo del mercado, vinculado a la creciente preocupación por la seguridad en Europa y EE. UU., lo que podría impulsar una mayor demanda de sus productos.

 

 

Noticias corporativas de la bolsa alemana. Fuente: Bloomberg Financial LP

 

¿Cómo invertir en el Dax 40?

 

Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden adquirir ETFs del Dax 40, como el XDAX.DE. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros  planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, podrán crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo