09:57 · 9 de octubre de 2025

El dólar en Chile cede terreno, presionado por el repunte del cobre y el sesgo externo

Bandera de Chile
Conclusiones clave
USD/CLP
Forex
-
-
USDIDX
Índices
-
-
COPPER
Mat Primas
-
-
SQM
Acciones
SQM.US, Sociedad Quimica y Minera de Chile S.A. - ADR
-
-
Antofagasta
Acciones
ANTO.UK, Antofagasta PLC
-
-
US100
Índices
-
-
Conclusiones clave
  • El dólar en Chile retrocede 0,3%, impulsado por la fortaleza del cobre y la estabilidad local.

  • Las minutas de la Reserva Federal mantienen la volatilidad global mientras crecen las expectativas por las declaraciones de Jerome Powell.

  • El sesgo técnico sigue bajista, con soportes en 946 y 942 pesos, favorecido por el impulso del cobre.

En el frente externo, los mercados globales operan con cautela ante el riesgo de un cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, lo que ha impulsado temporalmente la demanda por activos de refugio.

Sin embargo, el tono mixto de las minutas de la Reserva Federal (Fed) ha introducido incertidumbre sobre el futuro de los recortes de tasas.
El documento reveló divisiones internas entre los miembros del comité respecto al ritmo de normalización monetaria, manteniendo la volatilidad en el dólar global.

Abre tu cuenta en XTB

 

Panorama local: estabilidad en los datos y control inflacionario

El dólar en Chile retrocede 0,3%, cotizando en torno a 947 pesos, en una jornada marcada por la estabilidad de los indicadores internos y el impulso de las materias primas.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre mostró una variación en línea con las proyecciones, lo que refuerza el escenario de continuidad en la política monetaria del Banco Central, sin cambios inmediatos en las tasas de referencia.

El mercado local interpreta estos datos como una señal de que la entidad podría mantener un tono prudente, especialmente ante un entorno internacional incierto.


Factores internacionales: cautela ante el escenario estadounidense

Los inversionistas ahora centran su atención en las próximas declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed, que podrían ofrecer mayor claridad sobre el sesgo monetario de corto plazo y su impacto en las divisas emergentes.

Para un análisis más profundo del contexto internacional y sus efectos en los mercados, visita la sección de Análisis de Mercado de XTB.


Impulso del cobre y soporte al peso chileno

El cobre registra un aumento superior al 1,6% en la London Metal Exchange (LME), apoyado por disrupciones en faenas mineras de Chile e Indonesia, junto con la revisión a la baja de la producción de Teck Resources.

Este contexto genera un escenario de escasez relativa del metal, fortaleciendo a las monedas ligadas a materias primas, entre ellas el peso chileno, que extiende su apreciación tras la apertura del mercado local.

El repunte del cobre refuerza la tendencia bajista del tipo de cambio, reduciendo la presión inflacionaria importada y ofreciendo cierto alivio a los precios internos.
Puedes ampliar tu conocimiento sobre cómo los commodities influyen en el mercado cambiario en la sección de Formación de XTB.


Análisis técnico del tipo de cambio

 

Fuente: xStation 5

Desde el punto de vista técnico, el tipo de cambio muestra una ruptura bajista en el gráfico intradía (M15), luego de perder el soporte dinámico que guiaba la tendencia alcista desde inicios de semana.

  • Resistencia inmediata: entre 952–955 pesos, correspondiente al retroceso de Fibonacci 121.8% y a un antiguo nivel de congestión.

  • Soporte clave: 946 pesos, vinculado al retroceso 161.8% de la última expansión bajista y al piso observado en sesiones previas.

  • Siguientes soportes: 942 y 935 pesos, que coinciden con las extensiones 200% y 261.8% de Fibonacci, respectivamente.

El MACD mantiene una pendiente negativa, con histograma en expansión roja, confirmando la fuerza del movimiento bajista.
El sesgo técnico de corto plazo continúa siendo negativo, aunque podrían producirse rebotes técnicos hacia 950–952 pesos antes de retomar la caída hacia el rango 942–944, donde el tipo de cambio podría encontrar un nuevo punto de consolidación, especialmente si el cobre mantiene su impulso.


Perspectiva general

En resumen, el dólar en Chile enfrenta presiones bajistas tanto por factores externos —volatilidad del dólar global y cautela en los mercados internacionales— como por factores internos, entre ellos el avance del cobre y la estabilidad macroeconómica local.

Si la tendencia del metal rojo persiste y los comentarios de la Fed confirman un tono moderado, el peso chileno podría seguir fortaleciéndose en el corto plazo, manteniendo al tipo de cambio por debajo de los 950 pesos.

9 de octubre de 2025, 14:41

El dólar alcanza su nivel más alto en dos meses 💵 La falta de datos en EE. UU. está conteniendo la tendencia bajista

9 de octubre de 2025, 12:53

Las acciones de Delta Air Lines despegan tras la publicación de resultados ✈️

9 de octubre de 2025, 12:27

Acción de la semana – Super Micro Computer (09.10.2025)

9 de octubre de 2025, 10:49

La inflación en México sorprende a la baja en septiembre, pero la subyacente sigue presionando

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo