El ETF de la semana: Las criptomonedas se encaminan a un año histórico

13:26 12 de diciembre de 2023

En las últimas semanas, el sector del blockchain y en concreto de las criptomonedas han tenido movimientos al alza significativos gracias a una serie de eventos que han tenido lugar a lo largo del año y que podrían confirmarse en los próximos meses.

¿Cuáles son los principales motivos?

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
  • Halving 2024
  • Aumento de interés institucional
  • Debilidad del dólar
  • Apetito por el riesgo

Hay una gran expectación el próximo año en el mercado de las criptomonedas, ya que se produce un evento clave, como es el halving, que ocurre cada cuatro años, y que implica una reducción a la mitad de la recompensa que reciben los mineros por validar transacciones en la red de Bitcoin. Este movimiento tiene un impacto significativo en la oferta y la demanda. Cuando la oferta se reduce a la mitad, la cantidad de nuevos bitcoins que se emiten en la red también disminuye. Esto significa que la oferta se vuelve más escasa, lo que puede aumentar su valor en el mercado.

En las dos últimas ocasiones en las que ha tenido lugar este evento, julio de 2016 y mayo de 2020, la criptomoneda por excelencia, ha tenido una revalorización del 780% y 693% respectivamente, desde los 365 días anteriores a la fecha marcada hasta los 365 días posteriores.

Fuente: XTB

En las próximas semanas conoceremos la posible aprobación de la SEC sobre algunos fondos cotizados que permitan replicar el precio del Bitcoin. Según los últimos rumores, el propio presidente de este organismo está incluido en los detalles más técnicos, sobre estos productos financieros. En la primera quincena de enero tendremos una revisión sobre la solicitud de gestoras como Blackrock, VanEck o Grayscale mientras que conoceremos una resolución definitiva sobre la solicitud de la gestora liderada por Cathie Wood, ARK.

Fuente: Bloomberg

Hay que recordar que las criptomonedas nacieron sin una autoridad o ente de control que sea responsable de su emisión, fuera por tanto de las decisiones de cualquier gobierno. Es por ello, que mantiene una correlación inversa con el dólar y las políticas monetarias. En un entorno en el que podríamos ver caídas en los tipos de interés, y que conlleven la debilidad del dólar, las criptomonedas podrían verse favorecidas.

Fuente: CME

Además, dado su objetivo, tiene una evolución positiva cuando crecen las dudas sobre el sector bancario, como hemos visto este año tras la quiebra de empresas como Silvergate, SVB o incluso Credit Suisse.

Un nivel clave en su precio según lo que indica el mercado de opciones son 50.000 dólares, o al menos eso se esperan de la cantidad de opciones call en mercado que se activarán en ese precio.

 

Fuente: Bloomberg

¿Cómo poder aprovechar este impulso en el sector?

A través del fondo cotizado, BCHN.UK, podemos  invertir en el sector del blockchain y de las criptomonedas. En su composición encontramos acciones de exchange de intercambio como Coinbase, compañías mineras como Clean Spark o Riot Platform, o bien con grandes niveles de reserva y caja en bitcoin en sustitución del dólar, como es el caso de Microstrategy

 

Fuente: Elaboración propia


"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo