Intel (INTC.US) se encuentra en conversaciones con el gobierno de Estados Unidos para transformar parte de la subvención de 10.900 millones USD del CHIPS Act en una participación accionaria de hasta 10 % en la compañía.

Según fuentes cercanas, el paquete podría valorarse en torno a 10.000 millones USD, lo que convertiría al gobierno estadounidense en uno de los principales accionistas de Intel.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilContexto político y corporativo
La negociación surge tras la reunión del expresidente Donald Trump con Lip-Bu Tan, CEO de Intel, en un encuentro que buscó disipar tensiones generadas por los vínculos previos de Tan con compañías chinas.
El posible acuerdo es percibido como un salvavidas financiero para el negocio de Intel, en especial para su proyecto de megafábrica en Ohio, que apunta a convertirse en el mayor centro mundial de fabricación de semiconductores pero que enfrenta retrasos y sobrecostos.
Evolución bursátil
-
El 14 de agosto, tras los rumores iniciales, la acción de Intel subió +8 %.
-
Sin embargo, en la jornada de hoy cae -4,7 %, reflejando la incertidumbre sobre el desenlace de la operación.
Estrategia bajo Lip-Bu Tan

Mientras que el ex CEO Pat Gelsinger había asegurado 8.000 millones USD en subvenciones y apostado por una expansión acelerada de fábricas, Tan ha optado por un enfoque más cauto, ralentizando la construcción y condicionando nuevas inversiones a la evolución de la demanda.
Claves para el mercado:
-
El acuerdo sería un precedente histórico, con el Estado tomando participación directa en un gigante tecnológico privado.
-
De confirmarse, reforzaría la política industrial de Washington para asegurar la soberanía en semiconductores frente a la competencia con China.
-
A corto plazo, la volatilidad en las acciones de Intel seguirá ligada a las señales sobre la negociación y al avance de la megafábrica en Ohio.
Fuente: xStation5.
________
📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí:
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "